Libreras
El desastre, el cataclismo, el fin del mundo sucede todos los días para una buena parte de la población. En "El fin de nuestro mundo" (Traficantes de Sueños, 2025), Emmanuel Rodríguez insta a dejar atrás tanto el clásico "no hay alternativa" como la "estetización de la catástrofe". La larga cola de la crisis permite jugar a encontrar soluciones y escuchar buenaventuras pero no habrá soluciones dentro del capitalismo, ni verde ni morado ni gris. A lo sumo, los administradores del desastre nos sumirán en un desastre más lento o invisible o llegarás más retrasado a nuestras costas.
Mientras la crisis se arrastra y la onda no llega del todo a alcanzarnos, es cuando nos toca pensar cómo querremos aliarnos en la catástrofe. ¿Seremos supervivientes? ¿Desechos del capital? ¿Zombies hambrientos? ¿Será este el momento de entender que los zombies son nuestros mejores aliados en la crisis definitiva con la que se terminan las certezas de nuestro mundo?
Con esta selección os queremos sugerir las múltiples maneras de la crisis presente (las derechas ultra engrandecidas, la crisis del trabajo, la guerra de género) con la que colea el capitalismo tardío y, a la vez, ofrecer las aportaciones más valiosas sobre cómo afrontaremos lo que viene. Porque el apocalipsis está ya dando vuelta a la esquina.