En la sociedad actual los niños son objeto de un control casi absoluto. Carentes de toda autonomía y provados de cualquier capacidad de decisión, cada minuto de su día a día está fuertemente controlado, sometido a vigilancia, incluido dentro de un horario. Bajo el objetivo de la protección, los niños son sometidos a un control cada vez más intenso, especialmente en lo que se refiere a sus relaciones con otros niños y, sobre todo, con otros adultos. Profesores, vecinos, monitores, familiares: todos pueden cometer abusos, todos son sospechosos, todos deben ser vigilados. El pederasta es el nuevo monstruo social, el catalizador de todos los temores y las iras de la sociedad.
Sin embargo, esos mosntruos sociales no aparecen de forma espontánea. Responden a una forma de organización social y a una distribución del poder concretas, a unas estrategias de dominación y a unos intereses determinados. cuando se analiza el origen del actual discurso sobre los abusos durante la infacia, descubrimos que aparece en un momento y un lugar muy concretos: la década de los años ochenta en EStados Unidos. No es casualidad que ese discurso tuviese a los niños como principal objetivo, ya que fabricar adultos obedientes pasa por fabricar niños obedientes. Si se consigue crear niños atemorizados, aislados y sometidos, podremos crear adultos incapaces de rebelarse, de cuestionar el orden actual de las cosas. Habremos acabado con la posibilidad del cambio.
INFANCIA Y CONTROL SOCIAL
EL DISCURSO DE LOS ABUSOS COMO MÉTODO DE DISCIPLINAMIENTO
Price: 2,50€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
14
Dimensiones: 219 cm × 148 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2015
Materia:
ISBN:
978-84-122750-4-9
AUTOR/A
MARTÍNEZ VICENTE, LAYLA
Layla Martínez (1987) es licenciada en Ciencias Políticas y actualmente realiza un máster en Sexología. Escribe desde los trece años aunque hasta hace un año guardaba en un cajón toda su producción.