El propósito de este libro se sitúa más en el cómo se puede hacer, que en el qué es la animación sociocultural; más en la forma de hacer la práctica de la animación que en los supuestos teóricos que la sustenta.
LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, UNA PROPUESTA METODOLÓGICA
AUTOR/A
CEMBRANOS DÍAZ, FERNANDO
Fernando Cembranos Díaz es Psicólogo y Sociológo. Ha trabajado en el ámbito de la psicología social, de la animación sociocultural y en el ámbito de la psicología clínica. . Es miembro de la Cooperativa IC Iniciativas. Ha escrito varios libros ?Grupos inteligentes. Teoría y práctica del trabajo en equipo?, ?Cambiar las gafas para mirar el mundo?, ?La animación socio-cultural, una propuesta metodológica?, ?Ecología y Educación?, ?La Soledad? . Ha publicado un gran número de artículos en revistas de distintos ámbitos profesionales, entre ellos destaca ?Televisión, interacciones sociales y poder?, ?Consumo, publicidad y defensas?, ?Bienestar, ecología y participación social?, ?Pérdidas que hacen crecer el PIB?.
BUSTELO RUESTA, MARÍA
La doctora María Bustelo es profesora de Políticas Públicas en la Universidad Complutense de Madrid y es la investigadora responsable del proyecto MAGEEQ del equipo español. Es experta en evaluación de políticas de igualdad de género y tiene una larga experiencia en evaluación de programas y políticas públicas tanto en el nivel profesional como en el académico. Es autora de diversas publicaciones sobre las políticas de género en España y sobre aspectos relativos a la definición, puesta en práctica y evaluación de la estrategia del mainstreaming. Asimismo, ha sido responsable de la Unidad de Evaluación del Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación de la Universidad Complutense de Madrid, y es actualmente Directora del Master en Evaluación de Programas y Políticas Públicas.<BR><BR>http://www.ucm.es/info/mageeq/quienes_somos.htm