LA BOLCHEVIQUE ENAMORADA

Cover Image: LA BOLCHEVIQUE ENAMORADA
Precio: 16,50€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
240
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2008
Materia: 
ISBN: 
978-987-24219-1-5

Vassilissa es una joven bolchevique de gran rectitud moral que se enamora perdidamente de Volodya, un atractivo anarquista. Inician una bonita pero también tormentosa relación en la que el amor se entremezcla continuamente con el compromiso por su pueblo. Al igual que Alexandra Kollontai, la protagonista de esta novela se entrega totalmente a la causa revolucionaria rusa y a la lucha feminista. En palabras de la autora, "Esta novela no es ni un estudio "ético" ni un cuadro de la vida de la rusa soviética. Es puramente un estudio psicológico de las relaciones sexuales del período de la posguerra. Muchos de los problemas que presento no son exclusivos de la Rusia soviética. (...) Mi intención al escribir este libro es que sirva, aunque sea poco, para combatir la vieja hipocresía burguesa de los valores morales y para demostrar una vez más que empezamos a respetar a la mujer, no por su "moral buena", sino por su actuación, por su sinceridad, con respecto a los deberes de su clase, de su país y de la Humanidad en general".

AUTOR/A

KOLLONTAI, ALEXANDRA

Alexandra Kollontai nació en San Petersburgo en 1872 en el seno de una familia acomodada y liberal. Desde muy joven se interesó por el marxismo, estudiando Historia del Trabajo en Zúrich. En 1899 se afilió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso. Tras la publicación de su artículo Finlandia y el socialismo , sufrió el exilio. Ello no le impidió su participación en los acontecimientos revolucionarios de 1905 y, tras el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, regresó a Rusia donde fue elegida miembro del Comité Ejecutivo del Soviet de Petrogrado. Formó parte de sector femenino de Partido Bolchevique, siendo la primera mujer que participó en un gobierno y también la primera mujer embajadora de la historia. Pero si por algo destaca es por su aportación teórica y práctica a la lucha inseparable por el socialismo y la igualdad de la mujer. entre sus obras destacan La emancipación de la mujer, Sociedad y maternidad y La clase obrera y la nueva moral. Murió en Moscú en 1952.

Imagen de cubierta: AMOR Y REVOLUCIÓN
20,00€
Imagen de cubierta: EL AMOR DE LAS ABEJAS OBRERAS
19,00€
Imagen de cubierta: EL AMOR Y LA MUJER NUEVA
20,00€
Imagen de cubierta: FEMINISMO SOCIALISTA Y REVOLUCIÓN
12,00€
Imagen de cubierta: MUJER Y LUCHA DE CLASES
12,00€