La comedia humana fue publicada originalmente en Argentina como tira de prensa entre 1937 y 1938. Constituye uno de los esfuerzos más notables del antifascismo gráfico en el exilio por alertar de los peligros del totalitarismo y por luchar en favor de una Europa democrática, humana y socialmente comprometida. Las imágenes de este libro forman un registro descarnado de las consecuencias inmediatas del nazismo en la vida social de la época y de los horrores que sufrieron los opositores al régimen: la persecución política, el clima enrarecido que favorece la delación, los interrogatorios, las torturas, el encarcelamiento? la destrucción, en definitiva, de una sociedad y de las relaciones interpersonales, hasta el punto de forzar la huida, el escape, el exilio, a riesgo de perder la vida.
LA COMEDIA HUMANA
Price: 14,50€
Este libro se puede adquirir, siendo el plazo de entrega un pelín más largo de lo habitual. Muchas gracias.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Ilustrador/a:
Número de páginas:
166
Dimensiones: 150 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2017
Materia:
ISBN:
978-84-946119-3-3
Itinerarios de lectura
Un pequeña aproximación bibliográfica para explicarnos el auge de la extrema derecha desde sus raices históricas hasta la coyuntura actual en Europa, Estados Unidos y América Latina. (En construcción)
Cursos relacionados
Nuevas derechas, crisis democrática y estrategias del antifascismo actual
AUTOR/A
MOREAU, CLEMENT
Clement Moreau (1903-1988). Criado en el seno de una familia desestructurada, pasó una dura infancia internado en distintas instituciones asistenciales. Hacia 1927 dio comienzo su formación artística como aprendiz de Käthe Kollwitz y, a lo largo de diversas estancias en París o Berlín, frecuentó a figuras de la talla de Georg Grosz, John Heartfield, Emil Orlik o Frans Masereel. El ascenso de Adolf Hitler al poder le obligó a vivir en la clandestinidad. Huyó inicialmente a Suiza, y ya en 1935 partió hacia el exilio en Argentina, donde desarrolló la mayor parte de su obra.