LA COSTURERA DE CHANEL

Cover Image: LA COSTURERA DE CHANEL
Precio: 20,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
376
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-264-3186-8

La premiada Wendy Guerra, elogiada por Eduardo Mendoza y Alejandro González Iñárritu entre otros, regresa con una conmovedora y original novela. «Una escritora fantástica que siempre sorprende».
Milena Busquets «Lírica y desenfadada, cómica, tristísima, totalmente inimitable».
Alejandro Zambra Comienza el verano en Arcachon, una pequeña ciudad de provincias francesa, y Simone Leblanc se propone reabrir el taller de costura fundado por su abuela. Impulsada por la fuerza de su creatividad, y con ayuda de Teresa, su ama de llaves y confidente, trabajan en la remodelación y al inicio de la temporada sus diseños ya están expuestos en el escaparate y el taller vuelve a llenarse de clientes. Pero Simone aspira a más: se libera del corsé, aligera los vestidos, prefiere el lino y el algodón a la seda, experimenta con los trajes de baño, creando patrones simples con géneros rompedores para su época. Hasta que una veraneante parisina, quien se presenta como Gabrielle Chanel, irrumpe en la tienda y, con su gran ojo para reconocer el talento ajeno, le propone trabajar juntas. Así comienza una colaboración que revolucionará la indumentaria femenina y sentará las bases de la nueva elegancia, llevándolas de un balneario de la costa atlántica al París de la Primera Guerra Mundial, y de la Cuba de los años treinta a la Francia ocupada por los nazis, y se desarrolla una sinuosa y compleja amistad con inesperado desenlace. Wendy Guerra combina realidad y ficción, su talento literario y su pasión por la moda para entretejer el destino de estas mujeres que no dudarán en arriesgarlo todo por cumplir sus sueños.Críticas:
«La novela de una época apasionante, que se mueve entre los brillos de las telas suntuosas y los tiempos oscuros que rodearon la vida de Coco Chanel». Clara Obligado «Un talento asombroso».
Oprah.com «[Los libros de Wendy Guerra] son un poderoso retrato generacional de los incómodos nietos de la revolución. Tienen la misma estrella de lo prohibido, y lo prohibido naturalmente lleva más luz aunque también más sufrimiento».
L. Santiago Méndez Alpízar, El País «Este libro es valiente y poderoso. Pero también triste, absurdo, sabio, contradictorio, profundo. La radiografía del alma de un pasaje oculto en la razón y la pasiónde quien estuvo al frente y operó dentro de esta trágica historia de nuestra América Latina».
Alejandro González Iñárritu (sobre El mercenario que coleccionaba obras de arte) «Una conflictiva vivencia personal y social narrada sin prejuicios de ningún tipo, un viaje instructivo y enriquecedor».
Eduardo Mendoza (sobre Todos se van)«Una muestra más del talento de Wendy Guerra, que imprime al libro una gran naturalidad y un fino humor, y que nos proporciona un viaje a la Cuba más paranoica y llena de secretos».
Javier Yuste, El Cultural (sobre Domingo de Revolución) «En la escritura de Wendy Guerra, Cuba es un personaje, una fuerza cósmica, el lugar más solitario, el único lugar. [...] El impredecible librode Guerra es inquietante, complicado [y] lingüísticamente hermoso».
The New York Times (sobre Nunca fui primera dama)

AUTOR/A

GUERRA, WENDY

Wendy Guerra (La Habana, Cuba, 1970) es graduada de Dirección de Cine en el Instituto Superior de Arte y fue alumna de Gabriel García Márquez en su taller de guiones «Cómo contar un cuento», impartido en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños. Trabajó desde su infancia como actriz de televisión y cine. Ha publicado las novelas Todos se van (Bruguera, 2006), Nunca fui primera dama (Bruguera, 2008) y Posar desnuda en La Habana (Alfaguara, 2011), y los libros de poesía Platea a oscuras, Cabeza rapada y Ropa interior (Bruguera, 2009). Ganadora del Premio Bruguera 2006 y del Carbet des Lycéens 2009. En 2010 fue nombrada Chevalier de l?Ordre des Arts et des Lettres de la República francesa. En 2012, su novela Todos se van, traducida al inglés como Everyone Leaves y publicada en los Estados Unidos, fue seleccionada por la revista Latina como uno de los nueve mejores libros del año escrito por un autor latino. Su obra narrativa ha sido traducida a trece lenguas pero no se encuentra editada en su país.

Imagen de cubierta: DOMINGO DE REVOLUCIÓN
17,90€
Disponible
Imagen de cubierta: NEGRA
20,90€
Disponible
Imagen de cubierta: TODOS SE VAN
19,90€
Agotado