Está pensada para su utilización en los cursos de Educación Ambiental de nivel universitario, así como en aquellos otros que, desde los Centros de Profesores, Seminarios Permanentes, etc. se destinen a la formación y reciclaje del profesorado. El libro dedica un capítulo a la integración de la Educación Ambiental en el curriculum escolar, lo que lo hace interesante para profesores de todos los niveles de la enseñanza formal que deseen incorporar la E.A. a sus prácticas docentes. Asimismo, otro apartado del texto se centra en la educación no formal e informal, de modo que sirve de orientación a todas aquellas personas y colectivos que practicas Educación Ambiental en ámbitos no escolares.
AUTOR/A
NOVO, MARÍA
MARÍA NOVO doctora en filosofía y ciencias de la educación, además de escritora, es presidenta de la Asociación española «Slow People», creada en el año 2007 (www.slowpeople.org) y dirige, asimismo, el Proyecto ECOARTE para la integración de la ciencia y el arte en el tratamiento de las cuestiones ambientales (www.ecoarte.org). Trabaja como catedrática UNESCO de educación ambiental y desarrollo sostenible en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es conferenciante asidua en foros españoles, europeos y latinoamericanos.<BR>