El autor nos habla aqu? del apogeo y de la cat?strofe final de una ?poca: la de la burgues?a liberal, que crey? haber construido un mundo de progreso y paz, de grandes imperios civilizadores, de crecimiento econ?mico continuado y estabilidad social, y vio c?mo sus esperanzas se hund?an en 1914 con el inicio de la guerra m?s destructiva que jam?s hubiese conocido la humanidad. El gran historiador brit?nico no s?lo se ocupa aqu? de pol?tica y de econom?a, sino de todos aquellos cambios que vinieron a poner los fundamentos del mundo actual: las luchas obreras, la nueva consideraci?n de la mujer, las transformaciones del arte y de la ciencia... Y lo hace con extraordinaria brillantez, en un libro del que Norman Stone ha dicho que ?figura entre los mejores libros de historia que jam?s haya le?do?.
AUTOR/A
HOBSBAWM, ERIC J.
Eric J. Hobsbawm (1917) es, en palabras de Orlando Figes, «el historiador vivo más conocido del mundo». Es profesor emérito de historia social y económica del Birkbeck College, Universidad de Londres. Entre sus numerosos libros debe destacarse, sobre todo, la serie formada por La era de la revolución, 1789-1848 (1997) La era del capital, 1848-1875 (1998), La era del imperio, 1875-1914 (1998) e Historia del siglo XX (1998). Sus últimas obras publicadas son Entrevista sobre el siglo XXI (2000), Años interesantes. Una vida en el siglo XX (2003) y Guerra y paz en el siglo XXI (2007).