En este segundo volumen de "La invención de lo cotidiano" se estudia el arte de vivir en las grandes ciudades actuales, las del hombre sin atributos. Michel de Certeau, junto con Luce Giard y Pierre Mayol, recorren los distintos espacios sociales de la vida actual: el barrio, la casa, la cocina. Por un lado, Mayol estudia la vida de una familia en un barrio de una ciudad francesa; por el otro Giard analiza las formas de cocinar. La obra termina con una invitación a continuar estudiando las prácticas del "héroe oscuro": el hombre ordinario.
AUTOR/A
CERTEAU, MICHEL DE
Chambéry, Francia, 1925 - París, Francia, 1986. Jesuita, profesor en las universidades de París VII y de California y en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Michel de Certeau fue un amante apasionado de la historia, del psicoanálisis (junto con Jacques Lacan, fue uno de los fundadores de la Escuela Freudiana de París) y de la etnología -las ciencias del otro-. Fue también un viajero incansable a través de continentes y culturas diversas. Es autor de trabajos sobre las experiencias místicas, los fenómenos de posesión diabólica, las prácticas culturales y las implicaciones del discurso.