El libro ayuda a comprender la relación existente entre procesos políticos y económicos y destaca la importancia de la opción reformista para la estabilidad del capitalismo histórico.
Para conocer las fases que ha atravesado el capitalismo, sus regímenes de acumulación y modos de regulación, sus bases energéticas, su evolución histórica y perspectivas futuras; las diferentes formas de dominación resultantes, así como las periódicas crisis capitalistas y las claves sistémicas de la geoestrategia. Igualmente desentraña el significado de la ciudadanía y de la sociedad civil, las diferentes generaciones de derechos, el surgimiento de unos y otros movimientos sociales, la construcción de la cooperación, las claves básicas del desarrollo y subdesarrollo, así como las distintas formas de ser Trabajo y Capital y de regular la relación entre ambos agentes clave de la sociedad capitalista.
LA OPCIÓN REFORMISTA: ENTRE EL DESPOTISMO Y LA REVOLUCIÓN
UNA EXPLICACIÓN DEL CAPITALISMO HISTÓRICO A TRAVÉS DE LAS LUCHAS DE CLASE
Precio: 18,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
224
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2015
Materia:
ISBN:
978-84-15260-81-3
AUTOR/A
PIQUERAS INFANTE, ANDRÉS
Profesor Titular de Antropología Social y Sociología Social de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Doctor en Sociología por la Universitat de València. Director por la UJI del Curso Interuniversitario de Cooperación y Desarrollo, de la Generalitat Valenciana, desde su comienzo, año 2000, hasta 2006. Ha impartido numerosos Masters y Cursos de Postgrado sobre Mundialización, Desarrollo y Cooperación y ha realizado investigación al respecto en Europa, América Latina y África.<BR><BR>http://www.iepala.es/educacion-para-el-desarrollo/proyectos/seminario-in...