En la historia de la pintura del siglo XIX Manet es reconocido como el artista que modificó las técnicas y los modos de representación pictórica a tal punto que hizo posible el impresionismo. En este ensayo, Michel Foucault propone que el pintor francés no solo fue el precursor de dicho movimiento, sino que posibilitó toda la pintura del siglo XX, la pintura en cuyo marco se desarrolla aún hoy el arte contemporáneo. Manet fue, en efecto, quien por primera vez en el arte occidental, al menos desde el Quattrocento, se permitió utilizar y, en cierta forma, hacer jugar dentro mismo de sus cuadros, las propiedades materiales del espacio sobre el cual pintaba, aquellas que la tradición pictórica había tenido hasta entonces la misión de rehuir y enmascarar. La superficie rectangular, los grandes ejes verticales y horizontales, la iluminación real de la tela, la posibilidad brindada al espectador de mirarla en un sentido u otro: todo eso está presente, se recupera, se restituye en los cuadros de Manet.
Con el objeto de demostrar la dimensión de la transformación llevada a cabo por Manet, Foucault analiza trece obras agrupadas en torno a tres cuestiones fundamentales: el tratamiento aplicado al espacio mismo de la tela, el problema de la iluminación y el lugar que ocupa el espectador con respecto al cuadro. Se incluye también en este volumen un ensayo del crítico de arte Thierry de Duve, donde retoma y dialoga con el texto de Foucault en relación a la construcción de Un bar en el Folies-Bergère.
LA PINTURA DE MANET
AUTOR/A
FOUCAULT, MICHEL
Michel Foucault (Poiters, 1926 ? París, 1984), es filósofo, historiador y sociólogo francés, fue profesor en numeras universidades tanto francesas como norteamericanas, para acabar ocupando una cátedra en el Collège de France. Hijo de un eminente cirujano de la zona de Vichy, Foucault no destacará en los estudios hasta llegar a la École Normale Supérieure, paso previo para acceder a la Universidad, donde cursó filosofía y psicología. Ejerció de profesor en diversas universidades en Francia, Suecia, Varsovia y Tunez, mientras terminaba su doble tesis doctoral. En 1966 publica Les Mots et les choses, uno de sus más importantes aportaciones al estructuralismo junto a Jacques Lacan, Claude Lévi-Strauss y Roland Barthes. Michel Foucault es también autor, entre otros libros, de Historia de la locura, Vigilar y castigar, Historia de la sexualidad ,-de la cual tan sólo concluirá 3 volúmenes-, Enfermedad mental y personalidad, Tecnologías del yo o De lenguaje y literatura, los tres últimos igualmente publicados por Paidós.