Brisset hace que la palabra estalle sucesivamente en muchas combinaciones elementales, de manera que su forma actual descubra, cuando se la descomponga, muchos estados arcaicos; éstos, desde un principio, diferían unos de otros, pero mediante juegos de apisonamientos, de contracciones, de modificaciones fonéticas propias de cada uno, han terminado por converger todos en una sola y la misma expresión que los reagrupa y los contiene. Es cosa de la ciencia de Dios hacer que reaparezcan y que giren como un gran año multicolor en torno a la palabra analizada. Así, por ejemplo, la expresión «a solas»:
«Sólo óyelos = los oye solo. Oye los holas, oye las olas. Sólo dice: ?¡Hola! ola?. Dice solo. En soledad, dice sol: ?¡Hola! sol? El océano primitivo trae con el hola del sol la ola de la soledad. Al sol, la ola sola. La soledad asola. Con la soledad: a solas.»
Se está en lo contrario del procedimiento que consiste en buscar una misma raíz para muchas palabras; se trata, en función de una unidad actual, de ver cómo proliferan los estados anteriores que han llegado a cristalizar en ella.
SIETE SENTENCIAS SOBRE EL SEPTIMO ANGEL
AUTOR/A
FOUCAULT, MICHEL
Michel Foucault (Poiters, 1926 ? París, 1984), es filósofo, historiador y sociólogo francés, fue profesor en numeras universidades tanto francesas como norteamericanas, para acabar ocupando una cátedra en el Collège de France. Hijo de un eminente cirujano de la zona de Vichy, Foucault no destacará en los estudios hasta llegar a la École Normale Supérieure, paso previo para acceder a la Universidad, donde cursó filosofía y psicología. Ejerció de profesor en diversas universidades en Francia, Suecia, Varsovia y Tunez, mientras terminaba su doble tesis doctoral. En 1966 publica Les Mots et les choses, uno de sus más importantes aportaciones al estructuralismo junto a Jacques Lacan, Claude Lévi-Strauss y Roland Barthes. Michel Foucault es también autor, entre otros libros, de Historia de la locura, Vigilar y castigar, Historia de la sexualidad ,-de la cual tan sólo concluirá 3 volúmenes-, Enfermedad mental y personalidad, Tecnologías del yo o De lenguaje y literatura, los tres últimos igualmente publicados por Paidós.