LA PROTESTA DE UN PUEBLO

ACCIÓN COLECTIVA Y ORGANIZACIÓN OBRERA, MADRID, 1901-1923
Imagen de cubierta: LA PROTESTA DE UN PUEBLO
Precio: 26,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
472
Dimensiones: 240 mm × 170 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-934759-0-1

Este libro aborda la gestación, desarrollo y secuelas de un ciclo de acción colectiva de confrontación y protestas urbanas que envolvieron la ciudad de Madrid en una coyuntura histórica muy particular, la del final de la Primera Guerra Mundial y los años de la inmediata posguerra (1917-1923). Entre ambas fechas se sucedió la mayor oleada de conflictos y protestas que jamás había anegado esta ciudad desde su fundación: huelgas generales, motines de subsistencias, quemas de tranvías, huelgas en tajos y talleres, paros en las imprentas, los hornos de pan, los bancos y hasta los ministerios, apedreamientos de tiendas, violencia callejera e incluso asesinatos por arma de fuego. Este ciclo de protesta afectó profundamente a las tácticas organizativas y sindicales del movimiento obrero -el principal movimiento social de Madrid-, entretejido en la Casa del Pueblo y bajo la protección de la UGT, extendió la huelga como forma de protesta masiva y mecanismo preferente de confrontación con las autoridades, y terminó con un período de represión política y un clima depresivo de repliegue sindical, derrota y división, que sin embargo transformó la ciudad para siempre y preludió claramente los temas mayores que la organización obrera y los trabajadores y pueblo de Madrid deberán abordar más adelante en los años treinta.

El autor Francisco Sánchez Pérez (Madrid, 1963) es doctor con premio extraordinario en Historia. Ha trabajado como profesor en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid, en la que actualmente desarrolla esta actividad, así como en numerosos institutos de la Comunidad de Madrid. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y colaboraciones en obras colectivas sobre los conflictos y movimientos sociales de la España del siglo XX y el Madrid contemporáneo.