Un propuesta radical para poner a salvo la Tierra, un manifiesto para la conservación en el siglo XXI, una llamada de atención que no se puede ignorar. La conservación necesita una revolución. Es esta la única forma en que puede contribuir a las drásticas transformaciones necesarias para alcanzar un modelo de desarrollo verdaderamente sostenible. La buena noticia es que la conservación está preparada para la revolución. Los acalorados debates sobre el surgimiento del Antropoceno y la actual crisis de la "sexta extinción" demuestran una necesidad urgente y un deseo de ir más allá de los enfoques convencionales. No obstante, la comunidad conservacionista está profundamente dividida sobre hacia dónde ir desde aquí. Algunos proponen convertir "media Tierra" en áreas protegidas. Otros reniegan de los parques naturales y se centran en naturalezas inesperadas y ¿nuevas?. Muchos creen que la conservación requiere una integración total en los procesos de producción capitalista.
LA REVOLUCION CONSERVACIONISTA
AUTOR/A
BÜSCHER, BRAM
Bram Büscher is Professor and Chair of the Sociology of Development and Change group at Wageningen University and holds visiting positions at the University of Johannesburg and Stellenbosch University. He is the author of Transforming the Frontier: Peace Parks and the Politics of Neoliberal Conservation in Southern Africa. He is one of the senior editors of the open-access journal Conservation & Society.
FLETCHER, ROBERT
Robert Fletcher is Associate Professor in the Sociology of Development and Change group at Wageningen University in the Netherlands. He is the author of Romancing the Wild: Cultural Dimensions of Ecotourism and co-editor of Nature? Inc.: Environmental Conservation in the Neoliberal Age and Lessons from the Ecolaboratory: Negotiating Environment and Development in Costa Rica. He is Co-Editor-in-Chief of Geoforum and associate editor of Conservation & Society.