SALUDOS A LA PRIMERA EDICIÓN
Esteban Volkov, nieto de León Trotsky
De la vasta obra política de León Trotsky, La Revolución Traicionada fue designada como un clásico de la literatura marxista por el historiador Isaac
Deutsher. Fue escrita por León Trotsky en 1936, poco antes de la sangrienta y monstruosa farsa de los procesos de Moscú orquestados por José Stalin, y el
propio asesinato del autor en México el 20 de agosto de 1940.
Con el asesinato de León Trotsky, Stalin logró dar término a su empeño de eliminar a la vieja guardia bolchevique, a los leales compañeros de lucha de
Lenin y a la mayoría de los sobrevivientes de Octubre.
LA REVOLUCIÓN TRAICIONADA
AUTOR/A
TROTSKY, LEON
Lev Davídovich Bronstein (Yanovka, Ucrania, 7 de noviembre de 18792 - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.<BR><BR>Trotski fue uno de los organizadores clave de la Revolución de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia. Durante la guerra civil subsiguiente, desempeñó el cargo de comisario de asuntos militares.<BR><BR>Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del ejército rojo que consolidaría definitivamente los logros revolucionarios venciendo a catorce ejércitos extranjeros y a los ejércitos blancos contrarrevolucionarios durante la guerra civil rusa; fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja.<BR><BR>Posteriormente, se enfrentó política e ideológicamente a José Stalin, liderando la oposición de izquierda, lo que le causó el exilio y posterior asesinato a manos de la OGPU. Tras su exilio de la Unión Soviética, fue el líder de un movimiento internacional de izquierda revolucionaria identificado con el nombre de trotskismo y caracterizado por la idea de la «revolución permanente». Murió asesinado en México por un agente español de la NKVD soviética.<BR><BR>Wikipedia