Todos los medios son buenos para acercarnos a la vida y obra de alguien como Miguel Hernández.
Poeta fundamental en la lírica española y hombre, como diría Machado, en el mejor sentido de la palabra, bueno. Uno de aquellos que desde niño se hizo poeta y a ser poeta consagró su vida.
Incluye prólogo de Joan Manuel Serrat.
LA VOZ QUE NO CESA
AUTOR/A
PEREIRA SEGURA, RAMÓN
Barcelona, 1980. Es licenciado en filosofía y profesor de español (Universitat de Barcelona). ha trabajado en escuelas literarias, bibliotecas y centros cívicos de la Ciudad Condal. Es guionista de cómic y ha publicado diversos trabajos en las revistas Gothiclands, Boom y La Cripta. Fue editor de la editorial Nonstop!Comics. Como poeta, ha publicado en los poemarios colectivos Trece puertas y Versolabios y espaminostas con el grupo Taula Kabish; y, en solitario, la 2a edición de Hachís (Poesía 2005-2011). Recientemente ha publicado la novela gráfica La voz que no cesa (vida del poeta Miguel Hernández) con el dibujante Ramón Boldú para EDT.
BOLDÚ, RAMÓN
Ramón Boldú Salvador es un historietista nacido en 1951 en Tarroja de Segarra, Cataluña, aunque a los 4 años su familia lo llevó a Barcelona. De niño se aficionó a las historietas de Manuel Vázquez, Boixcar, y Benejam, y también a las de Hugo Pratt y Hergé. A los 13 años ya intentó ?colocar? alguna página dibujada por él en las publicaciones del momento. Y, ya mayor, su autores favoritos son Copi, Crumb, Reiser, Liberatore y Wolinski. Ya profesional de la plumilla, publica en la revista erótica Lib de 1976 a 1983 las series Mi pareja y Los sexcéntricos. Posteriormente colabora con las revistas española El Jueves y francesa Hara-Kiri. Ha sido director de varias publicaciones, entre otras El Víbora. También ha sido guionista de películas porno. Glenat le editó Memorias de un hombre de segunda mano. Recientemente ha publicado algunas obras de carácter autobiográfico.