¿Cuál es la relación entre las personas y las cosas? ¿Y de qué modo el cuerpo transforma esta relación? Ya desde sus comienzos, nuestra civilización se ha basado en una distinción estricta entre personas y cosas, cuyo fundamento es la dominación de las personas sobre las cosas. Esta oposición de principio, que nace con el derecho romano y recorre la modernidad, llega hoy al mercado global, donde continúa generando contradicciones. Pero aunque la distinción nos siga pareciendo clara y necesaria, en la práctica jurídica, económica y tecnológica asistimos continuamente a una inversión de perspectivas: algunas categorías de personas están siendo asimiladas a las cosas, a la par que algunas clases de cosas van adquiriendo un perfil personal.
Para resolver esta antinomia, Roberto Esposito argumenta con rigor y claridad, en este nuevo y original libro, que existe una vía de escape, a partir de un nuevo punto de vista basado en el cuerpo. Ni persona ni cosa, el cuerpo humano se vuelve así el elemento decisivo para repensar los conceptos y valores que rigen nuestro léxico filosófico, jurídico y político.
LAS PERSONAS Y LAS COSAS
AUTOR/A
ESPOSITO, ROBERTO
Roberto Esposito (Nápoles, 1950) es un filósofo italiano, especialista en filosofía moral y política. Roberto Esposito es profesor de Historia de Filosofía Moral y Política en el Instituto Italiano de Ciencias Humanas de Florencia y de Nápoles, así como la Facultad de Ciencias Políticas del Instituto Oriental de Nápoles, donde también es Director del Departamento de Filosofía y Política. Co-editor de la revista « Filosofia Politica » desde su fundación en 1987, es uno de los miembros fundadores del Centro para la Investigación sobre el léxico político europeo, con sede en Bolonia.<BR><BR>Consultor editorial y científico de la revista « MicroMega », dirige la serie de filosofía política « Teoria e Oggetti » de la editorial Liguori, Historia y Teoría Política collar Ediciones Bibliopolis, tanto de Nápoles, la serie « Comunità e Libertà » de la editorial Laterza y codirige la serie Per la storia della filosofia politica de la editorial FrancoAngeli, Milán. También se ocupa de la función de la filosofía como consultor para la editorial Einaudi de Turín. Por último, un miembro del comité científico internacional del Colegio Internacional de Filosofía de París. Sus libros han sido traducidos al francés, inglés, portugués, español y alemán.<BR><BR>wikipedia