Las ideologías son cosas precarias y volátiles. Pueden salirse de sus confines razonables, pueden caer en las manos políticas equivocadas y ser objeto de abuso, pueden volverse arrogantes y abochornar a muchos de sus seguidores, pueden perder contacto con la realidad política. O pueden sorprendernos positivamente y ofrecer mucho más de lo que se esperaba de ellas. En esta reveladora obra, uno de los más destacados teóricos contemporáneos de las ideologías, Michael Freeden, arroja luz sobre el gran malentendido generado en torno al liberalismo. Al abordarlo como un desarrollo histórico, como una ideología política y como un conjunto de principios filosóficos, nos ofrece una descripción de sus logros, sus fallos y su continua evolución, que sigue en marcha.
AUTOR/A
FREEDEN, MICHAEL
Michael Freeden (Londres, 1944) es uno de los más destacados teóricos contemporáneos de las ideologías. Desde el año 2016 es investigador asociado del Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de Londres, y previamente fue profesor de Ciencia Política en las Universidades de Nottingham (2013-2015) y Oxford (1978-2011), donde cofundó y dirigió el Centro para el Estudio de las Ideologías Políticas y la publicación Journal of Political Ideologies.
Además de la presente obra, ha escrito The New Liberalism (1978), Liberalism Divided (1986), J. A. Hobson (1988), Minutes of the Rainbow Circle 1894-1924 (1989), Rights (1991), Ideologies and Political Theory (1996), Ideology (2003), Liberal Languages (2005) y The Political Theory of Political Thinking (2013).
En el año 2012 fue galardonado con el Premio Sir Isaiah Berlin de la Asociación de Estudios Políticos británica y con la Medalla de la Ciencia de la Universidad de Bolonia.