Lonsa Quijano es una lectora voraz y exigente. La última recomendación de su amigo bibliotecario le ha defraudado tanto que se ha propuesto asumir el reto de escribir ella misma y en tiempo récord una novela negra. Desde un pequeño apartamento con vistas al mar de Hendaia esta profesora desarrollará una genuina trama policial, ocurrida en el fabuloso "château d'Abbadia" al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, su carácter obsesivo y los peculiares paisajes alrededor del castillo ejercerán una influencia desquiciante sobre su ideal de vida, que es la cómoda y nada peligrosa rutina. A cambio, su erótica despertará tras siglos de hibernación para descubrir que la espontaneidad no es tan peligrosa como creía. El juego de espejos entre realidad y ficción no ha hecho más que empezar y ya anda distorsionando sus percepciones hasta el delirio. ¿Padece Lonsa Quijano un trastorno paranoico o, como dijo E. A. Poe, «el delirio en dosis pequeñas es genialidad»?
AUTOR/A
SOTA VIRTO, MAITE
Maite Sota Virto (Cintruénigo, Navarra, 1967)
Es licenciada en Medicina y Cirugía, y médica especialista en Pediatría (Zaragoza, 1997). Ejerce su profesión en Iruña desde 1997 en el ámbito de la Atención Primaria.
Ha escrito poemas y cuentos infantiles, de los que ha editado un cuaderno de cuentos y una novela dirigida al público juvenil. Colabora con la revista Ezkaba.
Publica su primera novela en 2012, Necoleto Pambí. Historia de una vida insípida, a la que siguen El ser encadenado (2013), El perfume de la higuera (2016, inédita) y El informe Ulises (Pamiela, 2017).