MODO DE VIDA IMPERIAL

VIDA COTIDIANA Y CRISIS ECOLÓGICA DEL CAPITALISMO
Imagen de cubierta: MODO DE VIDA IMPERIAL
Precio: 15,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
256
Dimensiones: 200 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2021
Materia: 
ISBN: 
978-987-3687-72-3

ULRICH BRAND (1967) es profesor de Política Internacional en la Universidad de Viena, Austria; miembro del Grupo Permanente de Trabajo «Alternativas al Desarrollo» y miembro, también, de la Fundación Rosa Luxemburgo.
En español, publicó Salidas del laberinto capitalista: Decrecimiento y postextractivismo, junto al economista ecuatoriano Alberto Acosta (Tinta Limón/Fundación Rosa Luxemburgo, 2018)
MARKUS WISSEN (1965) es politólogo, especializado en procesos de transformación socioecológica. Profesor de Ciencias Sociales en la Escuela de Economía y Derecho de Berlín, Alemania. Integra el comité editorial de la revista de ciencias sociales críticas Prokla y es miembro del Consejo Asesor Científico de la Fundación Rosa Luxemburgo.

La palta en la mesa del desayuno, el combustible en el tanque del auto o la batería de la computadora parecen haber llegado al mundo para estar en el exacto lugar que les toca, indiferentes a la sequía de los campos chilenos, a la contaminación de la tierra o a la sobreexplotación del trabajo temporario. Del Norte al Sur global, para satisfacer las más ordinarias necesidades de un habitante cualquiera se pone en funcionamiento una intrincada maquinaria que articula mercados nacionales e internacionales, logística y legislaciones locales y fuerzas represivas en zonas remotas. El modo de vida imperial anuda el orden geopolítico a los hábitos más arraigados de la vida diaria y los expone en sus contradicciones. Desde una perspectiva crítica e internacionalista, Brand y Wissen relevan los tibios diagnósticos que las elites globales hacen de la crisis ecosocial en curso, cuestionan al capitalismo verde y ensayan una propuesta conceptual radical centrada en la transformación de las formas de acumulación y de los modos de vida.