Para envío
Este texto es una lectura imprescindible para quienes buscan indagar en la intersección entre clase y género. Con las luchas se van obteniendo logros importantes para las mujeres y disidencias, pero esos avances, en el marco del sistema capitalista, pueden retroceder. Es decir, no hay linealidad en los procesos, los derechos no son para siempre y tal como sostuviera décadas atrás la feminista francesa, Simone de Beauvoir, "No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados". Las autoras puntualizan que para lograr una verdadera emancipación de las mujeres y disidencias deberá unirse la lucha contra el patriarcado a la lucha contra el capitalismo. De esta manera se podrá terminar no solo con los privilegios de los varones y su dominio hacia los demás géneros sino también contra las múltiples formas de explotación y opresión. Para este fin es preciso avanzar hacia la conquista de los gobiernos por trabajadoras, trabajadores y el pueblo. No existe la posibilidad de derrotar el patriarcado mientras exista el capitalismo, y por eso la lucha feminista estará siempre atravesada y es indivisible de la lucha del conjunto de la clase trabajadora contra la dominación capitalista y por el triunfo del socialismo en el mundo