Un hombre que se hace llamar Carl Bigelow llega a Peardale, una población de mala muerte situada a unos
ciento cincuenta kilómetros de Nueva York. Nadie se acercaría a ese lugar sin una razón de peso pero, desde luego,
Bigelow la tiene. A pesar de ser alguien de aspecto inofensivo, ha viajado hasta allí para cumplir un escalofriante
encargo: matar a Jake Winroy, un hombre que ha sido testigo de un crimen y que, si acaba declarando, puede hacer mucho
daño a gente poderosa. Bigelow tiene que cometer el asesinato discretamente y sin fallos; le va en ello algo más que su
reputación. Escrita originalmente en 1953, Noche salvaje es un genuino cóctel de violencia y crudeza, aderezado con
unos toques de existencialismo y humor negro, como solo es capaz de preparar Jim Thompson. Uno de sus mejores trabajos
y una de las indiscutibles cumbres literarias del género negro.
NOCHE SALVAJE
AUTOR/A
THOMPSON, JIM
Anadarko (Oklahoma), 27 de septiembre de 1906. Escritor y guionista estadounidense nacido en Anadarko, Oklahoma, el 27 de septiembre de 1906, y fallecido en Huntington Beach, California, el 7 de abril de 1977. Empezó a trabajar en un periódico en 1921, escribiendo sus primeros relatos, de temática policíaca, con la colaboración de su madre y su hermana, que le proporcionaban casos reales que él adaptaba. Trabajó después en docenas de trabajos, vagabundeado por varios estados del oeste de los EE.UU., volviendo a Fort Worth con su madre finalmente, aunque tuvo que salir del estado de Texas y refugiarse en Nebraska por problemas con la policía y mafias locales por vender alcohol durante la Ley Seca. De 1936 a 1938 pertenece, sin convicción, al Partido Comunista Americano (lo que conllevará ser incluido en la Caza de Brujas del senador McCarthy en 1951). Tras muchas vicisitudes y penurias, viaja a Nueva York, donde trabaja como reportero del San Diego Journal y el Los Angeles Mirror, al tiempo que empieza a publicar novelas policíacas. Tras la Caza de Brujas inicia su relación con Lion Books (doce novelas en dieciocho meses) y trabaja con Kubrick en los guiones de Atraco perfecto y Senderos de gloria. En 1977 fallece tras una vida marcada por el alcoholismo, el suicidio de su padre (un antiguo sheriff corrupto) y las estrecheces económicas. Actualmente es considerado el tercer gran novelista de género negro junto con Raymond Chandler y Dashiell Hammett.<BR><BR>http://www.lecturalia.com/autor/4009/jim-thompson<BR><BR>