PEQUEÑAS GUERRAS, LUGARES REMOTOS

INSURRECCIÓN GLOBAL Y LA GÉNESIS DEL MUNDO MODERNO
Cover Image: PEQUEÑAS GUERRAS, LUGARES REMOTOS
Precio: 24,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
632
Dimensiones: 240 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2024
ISBN: 
978-84-306-0746-4

La caída de los imperios y las feroces luchas que subyacen a la Guerra Fría, esenciales para entender el mundo de hoy. El final de la Segunda Guerra Mundial no supuso el comienzo de la paz, sino la transición a conflictos con una localización más lejana derivados de un choque de ideologías más amplio. La caída de los imperios coloniales occidentales tras la Segunda Guerra Mundial conllevó un gran número de feroces luchas por el poder cuyas sangrientas consecuencias nos persiguen todavía hoy. Michael Burleigh, uno de los más aclamados historiadores contemporáneos,nos lleva de la mano en un viaje histórico desde Palestina hasta Pakistán, desde Cuba hasta Indochina, y cuestiona la historia de la segunda mitad del siglo XX al obligarnos a mirar más allá de la Guerra Fría para centrarnos en las guerras calientes que aún hoy seguimos padeciendo. El resultado es una obra deslumbrante, que examina la muerte del colonialismo y el origen de muchos de nuestros problemas actuales. La crítica ha dicho...
«En su nuevo libro, el autor británico repasa los conflictos desde la Guerra Fría, que explican y dan claves para entender con lucidez el mundo de hoy. [...] MichaelBurleight es un historiador sagaz.»
ABC «Escrito con brío y muy estimulante, por un maestro de la ironía histórica y del entretenimiento serio. Si lo que busca es Historia para adultos, aquí la tiene.»
George Walden, Sunday Telegraph «Ésta es una historia tanto de las personalidades como de los cambios geopolíticos, y Burleigh es un maestro a la hora de darle vida.»
Christopher Sylvester, Financial Times «Una lúcida, compleja y contradictoria historia, repleta de personajes y acontecimientos, mordaz, concisa y refrescantemente libre de sermoneo. El autor se deleita en el detalle, en ese pequeño instante que ilustra una gran verdad.»
Ben Macintyre, The Times «Los violentos cambios geopolíticos de los años de la postguerra constituyen una saga dramática, que Burleigh narra con brillantez e ingenio. Lúcido y persuasivo.»
Piers Brendon, Sunday Times «Soberbio, erudito, revelador e ingenioso. Magnífico.»
Simon Heffer, Literary Review «Burleigh posee el don de escritura elegante, y cada una de sus estampas es arrebatadora. Su capacidad de ordenar su material es realmente impresionante... Terriblemente bueno.»
John Lewis-Stempel, Sunday Express «Genial. Burleigh tiene un ojo clínico a la hora de detectar a los moralistas, la hipocresía y las consecuencias imprevistas. Es brillante al deshinchar las vanidades de los más ilustres de la Historia.»
Dominic Sandbrook, Evening Standard «Riguroso y brillante.»
Max Hastings, Financial Times «Ninguna de estas historias es nueva, pero el alto nivel de detalles con el que escribe Burleigh, junto con sus análisis mordaces, hace que lo parezcan. Un libro excelente.»
Keith Lowe, Mail on Sunday

AUTOR/A

BURLEIGH, MICHAEL

Michael Burleigh (Londres, 1955) ha sido investigador en las universidades de Oxford y Cardiff, y en la London School of Economics. También ha sido profesor en diversas universidades estadounidenses, como Rutgers, Washington & Lee, y Stanford. El Tercer Reich (Taurus, 2002), por el que consiguió el Premio Samuel Johnson en 2001, Poder terrenal (Taurus, 2005), Causas sagradas (Taurus, 2006) y Sangre y rabia (Taurus, 2008) son algunos de sus libros más importantes. Es colaborador habitual de diversos medios británicos. Obtuvo en 2012 el premio Nonino. Su libro más reciente, Combate moral: una historia de la segunda guerra mundial, fue descrito en The Daily Telegraph como "uno de los grandes libros" sobre la guerra.