SITIO

ANTOLOGÍA POÉTICA
Imagen de cubierta: SITIO
Precio: 14,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
288
Dimensiones: 190 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
Materia: 
ISBN: 
978-84-942793-9-3

Una segunda antología de su obra en verso realizada por Fina García Marruz (PREMIO PABO NERUDA, PREMIO FEDERICO GARCIA LORCA , PREMIO REINA SOFIA , LOS TRES EN POESIA. En el presente volumen, ella ha incluido una muestra de casi todos sus libros publicados, más una decena de poemas inéditos. Dice uno de sus textos: "Déjame cantar una melodía. En las sombras de la noche. En las sombras del cine. En las sombras." Esa melodía nos conducirá hasta sus "visitaciones" que doran lo oscuro y lo desnudo, y abrirá el antifonario de los humildes y de los héroes; quien la siga dará con "las miradas perdidas" que encuentran lo que no se alcanza, y verá la ciudad destinada, al centro. Estos son los poemas de una que sirve a la belleza eterna.

AUTOR/A

GARCÍA MARRUZ, FINA

Josefina Consuelo García-Marruz Badía nació el 28 de abril de 1923 en La Habana, hija del médico Sergio García Marruz y de Josefina Badía, pianista. Tuvo tres hermanos: Felipe Dulzaides, y Sergio y Bella Esther García-Marruz. “La música quizá fue en nosotros la primera poesía. Mi madre y mis hermanos, mi casa toda era musical”, recordaría Fina años más tarde. En 1940 regresa a la Universidad de La Habana, donde inicia una amistad profunda con algunos de los futuros miembros del grupo Orígenes. Fina y su hermana Bella se casarán con los poetas Cintio Vitier y Eliseo Diego. En 1962 Fina y Cintio fundaron la Sala Martí de la Biblioteca Nacional, y más tarde pasaron a trabajar en el Centro de Estudios Martianos. Fina García Marruz es una de las mayores poetas de nuestro idioma. Sus versos están recogidos en tres libros: Las miradas perdidas, Visitaciones, y Habana del centro. Su obra ensayística incluye, entre muchos otros trabajos, publicados e inéditos, Temas martianos, Hablar de la poesía, Quevedo, y La familia de Orígenes. La Orden Félix Varela (1995) que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba, el Premio de Poesía Iberoamericana Pablo Neruda (2007), el XX Premio Reina Sofía de Pesía Iberoamericana (2011), y el Premio Federico García Lorca (2012) son algunas de las distinciones que le han sido impuestas.