TERRORISMO Y REPRESIÓN

LA VIOLENCIA EN EL OCASO DE LA DICTADURA FRANQUISTA
Cover Image: TERRORISMO Y REPRESIÓN
Precio: 23,95€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
336
Dimensiones: 225 cm × 160 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-309-9258-4

La mañana del 27 de septiembre de 1975 la dictadura franquista llevó a cabo sus cinco últimas ejecuciones y, de hecho, las últimas de la historia de España. En Madrid fueron fusilados tres miembros del FRAP: José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz. En Burgos y Barcelona, dos integrantes de ETA político-militar: Ángel Otaegi Etxeberria y Juan Paredes Manotas (Txiki).
Cuatro consejos de guerra los habían condenado a muerte por su participación en los asesinatos de los agentes de la Policía Armada Lucio Rodríguez Martín y Ovidio Díaz López, y de los guardias civiles Gregorio Posada Zurrón y Antonio Pose Rodríguez. El Gobierno del presidente Carlos Arias Navarro, al contrario que su predecesor en otras ocasiones, había confirmado las penas.
En la presente obra se analiza la interrelación entre las dos formas de violencia política que marcaron a fuego el convulso ocaso del régimen. Por una parte, el terrorismo de ETA, el FRAP, los GRAPO y otras siglas, que causaron 68 víctimas mortales y centenares de heridos entre 1968 y 1975. Por otra, la represión franquista, cuyo punto culminante se alcanzó con las ejecuciones de 1974 y 1975.
Utilizando fuentes inéditas, historiadores, juristas y periodistas estudian distintos aspectos de aquella dinámica: el contexto histórico, la crisis terminal de la dictadura, la actividad de la oposición antifranquista, la tercera oleada internacional de terrorismo, la respuesta legislativa de los países europeos más afectados, el papel de Francia como "santuario" de ETA, los atentados, la estrategia de acción-represión-acción, el estado de excepción, los procesos judiciales, los fusilamientos, el desamparo de las víctimas del terrorismo, la memoria de los unos, el olvido de los otros y el reflejo de todos estos acontecimientos en el cine.

AUTOR/A

FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco, trabaja como responsable del Área de Archivo, Investigación y Documentación del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo. Ha sido guionista o asesor de varios documentales y coordinador de distintos proyectos de investigación. Colabora habitualmente con el diario El Correo y con publicaciones académicas. Forma parte del Consejo de Redacción de la revista Grand Place.

JIMENEZ, MARIA DEL MAR

María del Mar Jiménez es una apasionada del hogar, de la cocina como alma de la casa y lugar alquímico, y de las vivencias positivas alrededor de los fogones. Como socióloga, profesora de cocina y conferenciante, se dedica a divulgar la vida sana y alternativa a través del blog La Cocina Alternativa (www.lacocinaalternativa. com) y del movimiento Hogar Consciente (www.hogarconsciente.com). Creadora de la escuela online de cocina sana Entre Pucheros, es coautora del libro Una nueva maternidad. Además, diseña recetas y gestiona redes sociales para empresas relacionadas con la alimentación y la salud natural.

Imagen de cubierta: LA DESPENSA SALUDABLE
20,00€
Disponible

APARICIO RODRÍGUEZ, VÍCTOR

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco UPV/EHU (2021). Es miembro del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda y del Grup de Recerca sobre l’Època Franquista (GREF) del CEDID (UAB), donde continúa su labor investigadora con un contrato Juan de la Cierva-Formación. Sus líneas de investigación abordan la dictadura franquista, la Transición y el periodo democrático, la violencia política y el terrorismo de ETA. Ha publicado La violencia, actor político de la Transición. Discursos y prácticas del PSOE y el PCE (1975-1982) (Sílex, 2023) y diversos artículos en revistas científicas como Vínculos de Historia, Historia Contemporánea o Segle XX. También ha participado en el proyecto “Historia y memoria del terrorismo en el País Vasco, 1968-2011”.

Cover Image: LA VIOLENCIA, ACTOR POLÍTICO DE LA TRANSICIÓN
24,00€
Disponible
Cover Image: VIOLENCIAS POLÍTICAS EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
19,00€
Disponible

CALDERÓN, MANUEL

Manuel Calderón (Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, 1957) es periodista y licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Es autor de las novelas Bach para pobres, El hombre inacabado y El músico del Gulag. Ha trabajado en El Noticiero Universal, El Sol, Abc Cultural y La Razón, donde dirigió el suplemento de libros Caballo Verde. También fue redactor jefe de la revista El Guía, pionera en información sobre arte contemporáneo, y editada en Barcelona entre 1989 y 1993. Actualmente, es profesor en el Máster de Periodismo Cultural de la Universidad San Pablo-CEU y colabora en La Lectura, Revista de Libros y Revista de Occidente.

Cover Image: DESCAMPADOS
19,00€
Disponible
Cover Image: HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO
21,90€
Disponible

GIL PECHARROMÁN, JULIO

Madrid, 1955. Julio Gil Pecharromán nació en Madrid en 1955. Es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Especializado en la historia política de la España del siglo XX, entre sus libros más recientes se encuentran: José Antonio Primo de Rivera. Retrato de un visionario (1996, reeditado en 2003), José María Albiñana y el Partido Nacionalista Español, 1930-1937 (2000), La Segunda República española, 1931-1936 (2001, reeditado en 2006) y Niceto Alcalá-Zamora. Un liberal en la encrucijada (2005).

Cover Image: ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA
34,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA ESTIRPE DEL CAMALEÓN
23,90€
Disponible
Cover Image: LOS AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936)
23,90€
Disponible