TODO QUE GANAR

Imagen de cubierta: TODO QUE GANAR
Precio: 21,20€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
410
Dimensiones: 210 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
ISBN: 
978-84-16350-07-0

Indar es una doble novela. Dos historias unidas por una ciudad, Vitoria-Gasteiz, y por el destino de dos mujeres, madre e hija, Elena e Indar. La primera, anticipada a su futuro, dispuesta a ganarse la libertad y a exprimir la vida a pesar de cualquier obstáculo. Indar es la protagonista de la segunda historia, la que se ubica en un presente donde apenas queda ya un residuo del sentimiento de clase y el rumor de las victorias que nuestros mayores se atrevieron a soñar. La necesidad de saber quién fue su madre, de reconciliarse con un pasado que ha sido sistemáticamente silenciado, reprimido y ocultado nos sumerge de lleno en el relato de esa doble búsqueda que es, al fin y al cabo, la misma. Dos miradas para indagar en el nexo con el pasado y entender algunos de los hechos que prefiguraron la realidad político-social de hoy, para aprender de una de las experiencias más importantes de organización obrera en su expresión autónoma, y, por supuesto, para provocar una reflexión sobre la manera en que queremos construimos el futuro.

Dos historias que nos hablan de luchas políticas, de grandes movilizaciones, de tremendas injusticias, de sueños, recuerdos y olvidos, pero también de resistencias cotidianas y anónimas, de esas mujeres cuya aportación siempre está bien presente en el corazón de todos los procesos de transformación social.

AUTOR/A

ESCASO HIGUERA, JUAKO

Juako Escaso (Madrid, 1979) es muchas cosas, y entre ellas poeta y novelista. De su educación formal poco podemos contar: la abandonó a consciencia para buscar trabajo e intentar aprender algo de la extinta Escuela de Letras de Madrid. Fue entonces un voraz lector en búsqueda de voz propia y con una cada vez más acusada vena política. En 2004 volvió a acercarse a las aulas, esta vez de la Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid. Y de allí pasó a varias productoras en las que terminó de convencerse de la necesidad de alentar la creación cultural fuera de la industria capitalista. Tras dejar el trabajo se lanzó a escribir su «segunda primera novela», Incierto Amanecer (Hermida Eds., 2010), con la que obtuvo el dudoso honor de ser finalista del Premio Planeta 2010 y del Premio Círculo de Lectores 2011. Actualmente reside en la sierra de Gredos, donde compagina la escritura con la militancia en distintos proyectos colectivos autogestionados.

Cover Image: ANARQUÍA NATURAL
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MAÑANA SIN AMO
5,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TODO QUE GANAR
19,00€
Disponible