El 1 de enero 2010 la población inmigrante empadronada en el Estado español ascendía a 5,7 millones de personas. Pese al recrudecimiento de los controles policiales racistas, del encarcelamiento en los Centros de Internamiento de Extranjeros y de las expulsiones, la política migratoria española no ha producido fundamentalmente inmigrantes expulsados sino inmigrantes amenazados de expulsión. El análisis de la Ley de Extranjería y su contextualización en la historia de las migraciones en el capitalismo europeo revela el verdadero sentido de la política migratoria: instaurar el miedo y la inseguridad para la explotación de un trabajo barato y servicial, imprescindible para el crecimiento de la economía española. La crisis no traerá consigo el retornomasivo de la población inmigrante, sino la intensificación de este modelo.
UN DESEO APASIONADO DE TRABAJO MÁS BARATO Y SERVICIAL
MIGRACIONES, FRONTERAS Y CAPITALISMO
Price: 12,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
Libro de la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
141
Dimensiones: 210 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2010
Materia:
ISBN:
978-84-614-0884-9
AUTOR/A
ROMERO, EDUARDO
Forma parte del colectivo Cambalache (Asturies). Es autor de Quién invade a quién. Del colonialismo al II Plan África; Un deseo apasionado de trabajo más barato y servicial; y A la vuelta de la esquina. Relatos de racismo y represión.