«el olor a tierra mojada se llama Petricor
y ocurre cuando la lluvia cae sobre los suelos secos
pero en verdad, ese olor, es el olor protector
de las semillas, el que desprende su coraza
cuando intuyen que la vida es inviable
es el olor del miedo, de la mesura y la razón
olor a pura supervivencia»
«Gsús Bonilla lleva años jugándosela con el diagnóstico de lo difícil, es decir, la huida del lugar común donde la mal llamada poesía proletaria parece haberse convertido en la mala conciencia del capitalismo y sus mecanismos tan poco simbólicos de dominación: la cárcel de la pobreza, el estigma de las clases humildes y la invisibilidad de los débiles. Gsús Bonilla, eso ya lo sabéis, es uno de los tipos más honestos y dignos de la república de las afueras, una consciencia básica como lo es su poesía de la reconstrucción crítica del porvenir.» Juan Carlos Mestre
UN PARAÍSO DE ORINES
AUTOR/A
BONILLA MANSILLA, JESÚS
Jesús Bonilla Mansilla (Don Benito, Badajoz, 1971), Gsús Bonilla, ha publicado el poemario El Forro (2007) y ha sido incluido en las antologías Bukowski Club, jam session de poesía 06-08 (Ed. Escalera, 2008), Versos para derribar muros. Poemas por Gaza (Los Libros de Umsaloua, 2009) y El tejedor en:? Madrid (La única puerta a la izquierda, 2010); desde el año 2008 coordina la revista dedicada al cuento y el relato breve Al otro lado del espejo y forma parte del equipo de Es hora de embriagarse (con poesía), revista poética. Administra la bitácora http://gsusbonilla.blogspot.com/, de vez en cuando pinta monigotes, y ?por si sirve de algo? guarda un documento donde se dice que aprobó la Educación General Básica con la calificación de suficiente.