VIDA COTIDIANA Y VELOCIDAD

Imagen de cubierta: VIDA COTIDIANA Y VELOCIDAD
Precio: 14,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
200
Dimensiones: 216 cm × 141 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
Materia: 
ISBN: 
978-84-254-4284-1

Un lúcido ensayo que nos invita a dejar de lado las exigencias del reloj para dar paso a la autonomía del tiempo propio y contemplativo. Solo así podremos ser capaces de recuperar nuestra genuina naturaleza como seres simbólicos y pensantes.

Vivimos marcados por el reloj. Nuestro día a día se desarrolla en un ajetreo constante de tareas por hacer y plazos de entregas, desplazamientos marcados por horarios draconianos, horas de sueño irrealizadas? Sin embargo, aunque pueda parecer contradictorio, «ser veloz» se asocia a la modernidad y al progreso y, en cambio, la lentitud se tiene por una característica que denota atraso y una profunda inadecuación al momento presente. Esto supone una exigencia y un desgaste enorme para las personas que, además de generar crispación en su estado de ánimo, conducena la distracción, el anonimato y la renuncia de la reflexión.

Ante este fenómeno moderno de la percepción del tiempo, Lluís Duch nos propone en su último libro una meditación sobre el concepto de la velocidad y nos brinda una aproximación al sosiego.

AUTOR/A

DUCH ÁLVAREZ, LLUÍS

Natural de Barcelona, es monje de la abadía de Montserrat y profesor de Antropología de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona. Es autor de numerosas publicaciones en catalán y en castellano, entre las cuales cabe destacar La educación y la crisis de la modernidad (1998), Mito, interpretación y cultura (1998), La sort de la cultura en la societat tecnológica (1998), Antropología de la religión (2001) y Estaciones del laberinto (2004). En esta misma Editorial es autor de Simbolismo y salud (2002) y, con Joan-Carles Mèlich, Escenarios de la corporeidad (2005), ambos de la presente Antropología de la vida cotidiana, así como editor de la Ética de Dietrich Bonhoeffer (2000) y de los Tratados y sermones de Thomas Müntzer (2001).

Imagen de cubierta: ANTROPOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA 1
23,00€
No Disponible