En esta obra, los editores, con la colaboración de destacados expertos en sus disciplinas, han propiciado un punto de encuentro multidisciplinar respecto a la violencia de género, poniendo a disposición del lector las claves actuales para el estudio y abordaje integral de este tema, a saber: la revisión del contexto legal y jurisprudencial, los modelos y causalidad de la violencia de género, el impacto y la evaluación clínica, la evaluación médica y psicológica forense, y la intervención con las víctimas, tanto directas como indirectas (hijos), y con los maltratadores. Cada capítulo ofrece un tratamiento profundo y riguroso del estado de la cuestión, aunando una orientación profesional y académica. Autor: BUELA-CASAL, GUALBERTO Es catedrático de Evaluación Psicológica en la Universidad de Granada. Autor: FARIÑA, FRANCISCA Es catedrática de Psicología Jurídica del Menor de la Universidad de Vigo.
AUTOR/A
FARIÑA, FRANCISCA
Francisca Fariña es Catedrática de Psicología Jurídica del Menor en la Universidad de Vigo. Sus tópicos de investigación son la predicción del comportamiento disruptivo y delictivo en menores, la intervención con menores en procesos de separación, la psicología jurídica de la familia, la toma de decisiones judiciales y el testimonio. Ha publicado numerosos artículos sobre Psicología Forense y editado varios libros sobre esta materia. Por su labor investigadora ha obtenido varios premios de investigación entre los que destaca, por sus aportaciones a la predicción del comportamiento delictivo, el Premio Nacional de Investigación Educativa en las ediciones de 2003 y 2004 concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia. Sus aportaciones aplicadas más significativas en el campo forense son la creación y validación de un protocolo forense en casos de separación y divorcio, la creación de un protocolo de entrevista clínico forense, la creación y validación de un protocolo de evaluación de la simulación o la concreción de un protocolo de evaluación global del testimonio, el Sistema de Evaluación Global (SEG). Igualmente, ha desarrollado diversos programas de intervención, entre ellos el ?Programa Ruptura de Pareja no de Familia?.<BR><BR>http://www.ispcs.es/xcongreso/portugues/CV/cvfrancisca.html