Yo tenía que haber nacido hombre para ser feliz. Creo que los hombres son felices. Y yo no lo soy. Soy una mujer». «Mi familia y yo estamos unidas por el dinero de mi pareja y de la calle que sigo haciendo. Soy como el cordón umbilical que lxs une a mi vagina, de la que esperaron dinero toda la vida. Trifonia Melibea Obono tiene un decidido compromiso feminista que pone de manifiesto las desigualdades e injusticias contra las mujeres, especialmente las lesbianas, bisexuales y trans, en el continente africano en general y la cultura fang en particular
YO NO QUERIA SER MADRE
Itinerarios de lectura
AUTOR/A
OBONO, TRIFONIA MELIBEA
Trifonia Melibea Obono Ntutumu nació en Guinea Ecuatorial en 1982. Es doctora en Estudios Interdisciplinares y Políticas de Igualdad en la Universidad de Salamanca (España), y su vida profesional está volcada a la escritura, investigación, activismo y docencia. Actualmente disfruta de una beca postdoctoral en la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania) otorgada por Fundación Alexander von Humboldt. <BR>Obono le da voz a esa otra facción de Guinea Ecuatorial que tiene como objetivo difundir al mundo la otra realidad que sucede en el país, más allá de la situación política actual, poniendo el foco en el contexto más reivindicativo y cultural de la sociedad. Es escritora prolífica galardonada en tres ocasiones: Premio Internacional 2018 de literaturas africanas Justo Bolekia Boleká por la obra Las mujeres hablan mucho y mal; Premio GLLI 2019 Global Literature in Libraries Initiative por obra La bastarda; Premio Periplo 2023 por La hija de las mitangan, su séptima y última obra.<BR>