YZUR LA LLUVIA DE FUEGO

LA LLUVIA DE FUEGO
Imagen de cubierta: YZUR LA LLUVIA DE FUEGO
Precio: 20,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
96
Dimensiones: 255 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-17025-01-4

Dos relatos en primera persona. "Yzur" es un cuento del género fantástico. "La lluvia de fuego" narra los últimos momentos de una ciudad arrasada por la ira de dios.

En "Yzur", el protagonista tiene una enfermiza obsesión: conseguir que un inteligente chimpancé hable. Sus esfuerzos se verán conseguidos y frustrados al mismo tiempo. "La lluvia de fuego" narra, con impecable detallismo, la lenta destrucción de una ciudad según la atenta mirada del narrador. El relato avanza de forma inexorable hacia un trágico final que se anuncia desde las primeras páginas.

AUTOR/A

LUGONES, LEOPOLDO

Leopoldo Lugones nació el 13 de junio de 1874 en el departamento cordobés de Rioseco (Argentina) y puso fin a su vida el 18 de febrero de 1938, en El Tigre, ingiriendo una mezcla de cianuro y whisky. Entre estas dos fechas discurre la obra de Lugones, considerada por Borges como una de las máximas aventuras literarias en español.<BR>Hombre de vasta cultura, fue el máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1926, e impulsó la creación de la Sociedad Argentina de Escritores.<BR>Lugones introdujo nuevos ritmos en poesía, adoptó novedosas métricas, inventó palabras y creó metáforas espléndidas. Cultivó el ensayo y la polémica, la historia y la filosofía, y sorprendió por su fértil imaginación y absoluto dominio de la fantasía. Lugones fue un creador de universos y palabras y maestro de escritores de relatos como Borges, Cortázar y Bioy Casares.<BR>Las montañas del oro fue su primer libro de versos, al que siguieron Los crepúsculos del jardín, Lunario sentimental, Odas seculares, El libro fiel, Las horas doradas, Romancero y Romances del Río Seco.<BR>Como narrador, Lugones sobresalió por sus relatos, reunidos en Las fuerzas extrañas (1906), La torre de Casandra (1919), Cuentos fatales (1924) y La patria fuerte (1933). Publicó asimismo dos novelas extraordinarias: La guerra gaucha (1905) y El ángel de la sombra (1926).