PLANILANDIA

UNA NOVELA DE MUCHAS DIMENSIONES
Imagen de cubierta: PLANILANDIA
Precio: 12,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
144
Dimensiones: 200 cm × 125 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
ISBN: 
978-84-7584-620-0

¿Cómo sería la existencia en un mundo de dos dimensiones? ¿Y de una sola? ¿Y de ninguna dimensión? Y, por encima de las tres dimensiones, ¿existen espacios de 4, 5, 10 o más dimensiones? Y, si existen, ¿se puede conectar con ellos?

En Planilandia, la fantasía matemática se entrecruza con otro género: el de la sátira social (en su variante de viajes imaginarios en clave cómica, en la línea de Rabelais o Swift). La crítica social aquí alcanza mucho más allá de la sociedad victoriana que constituía su blanco directo. La condición plana del mundo de Planilandia, y la consiguiente imposibilidad, para las figuras planas que lo habitan, de mirar hacia arriba o hacia abajo, funcionan como una eficaz metáfora para la representación satírica de la estrechez de miras de una sociedad regida por una elite satisfecha de sí misma, cuyo prestigio se basa en la desigualdad institucionalizada. Las posiciones de Edwin A. Abbott, favorables a la completa emancipación de la mujer, a una igualdad universal de derechos cívicos cuya consecución comportaría el derrocamiento de las capas sociales dirigentes, y a la instauración de una democracia popular sustentada por el (entonces todavía lejano) sufragio universal, podrían ser suscritas desde las posiciones sociopolíticas más avanzadas de la actualidad.

Al cabo, pues, de más de un siglo de su primera publicación, Planilandia es un imprescindible relato de desbordante ingenio matemático al tiempo que aguda sátira social.

AUTOR/A

ABBOTT, EDWIN A.

Edwin Abbot Abbott (1838-1926), reconocido en su época como educador y teólogo. Graduado de St. John?s College, Cambridge, fue director del City of London School desde 1865 hasta 1869, período durante el cual amplió el plan de estudios para incluir literatura y ciencia en el currículum. Publicó numerosos libros de texto sobre gramática y retórica, así como estudios sobre la vida y obra de Francis Bacon. Como sacerdote anglicano, adoptó un enfoque liberal que interpretaba la Biblia metafóricamente en lugar de literalmente, una posición que lo puso en conflicto con la teología más conservadora del momento. Sus extensos escritos sobre teología incluyen sermones, novelas históricas que imaginan la vida en la era cristiana primitiva y un estudio de diez volúmenes de interpretación bíblica. Pero es a Planilandia, la fantasiosa novela matemática publicada anónimamente en 1884, a quien debe su reputación hoy.

Imagen de cubierta: PLANILANDIA
13,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TIERRAPLANA
14,00€
Disponible