En cierto sentido, con Supreme he intentado crear el arquetípico superhéroe grandullón con capa, que tanto puede ser Supermán, el Capitán Marvel o cualquier otro. Es lo que pretendo hacer con todos los personajes: que sean arquetipos y que, por tanto, tengan esos poderes arquetípicos que tiene los mejores superhéroes. "Quiero intentar llenar este nuevo superhéroe de los 90 con la fuerza imaginativa que tienen los superhéroes de los cincuenta años anteriores. Proporcionarle ese mismo tipo de humor y elegancia, y ver si así podemos conseguir algo que pueda ser viable para el siglo que viene." "Es aspirar a mucho, lo sé, pero vale la pena intentarlo." -Alan Moore
AUTOR/A
MOORE, ALAN
Alan Moore es probablemente el mejor guionista de cómics de la historia. Se hizo famoso a principios de los ochenta, con su trabajo en Miracleman y Swamp Thing. Deslumbró con V de Vendetta (1982-89, junto a David Lloyd). Watchmen (1986-87), su visión oscura e irónica sobre los superhéroes, fue la primera novela gráfica en ganar un Premio Hugo, hasta entonces reservado a la narrativa. En DC Comics también realizó números especiales de las series más importantes, Superman y Batman: ¿Qué le pasó al hombre del mañana? (1986, junto a Curt Swan) y La broma asesina (1988, junto a Brian Bolland). Otras obras suyas son From Hell (1996, junto a Eddie Campbell), La liga de los hombres extraordinarios (2000-2011, junto a Kevin O'Neill) o Promethea (2001-2005, junto a J. H. Williams III). Ha recibido varias veces los premios más importantes del medio (Jack Kirby, Eagle, Harvey y Eisner) y es autor de una novela, La voz del fuego (1996). Vive y trabaja en Northampton, Inglaterra.<BR><BR>