EL FIN DE NUESTRO MUNDO

LA LENTA IRRUPCIÓN DE LA CATÁSTROFE
Cover Image: EL FIN DE NUESTRO MUNDO
Precio: 16,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
218
Dimensiones: 20 cm × 11 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-19833-42-6

Un fantasma recorre el mundo. Pero este ya no es el espectro del comunismo. Sus nombres son muchos y están en boca de todos: colapso, catástrofe, crisis, final. Su presencia se ha ido imponiendo paulatinamente bajo la forma de pequeños apocalipsis climáticos (inundaciones mortales, grandes incendios, pavorosas sequías), crisis económicas inéditas (la Gran Recesión iniciada en 2008) y una nueva generación de guerras y genocidios (Ucrania, Palestina, Yemen, Sudán del Sur). Por poner las cosas aún más sombrías, sospechamos que estos son solo el aperitivo de algo mucho peor. Vivimos de hecho en la certeza de que la catástrofe es ya nuestro presente. Y sin embargo, tratamos de pasar el rato como si nada de esto nos afectara, inmunes al desastre presente y por venir, satisfechos con una vida todavía no demasiado penosa y siempre ensimismada con mil formas de entretenimiento.

Este libro trata sobre esa perplejidad que agarrota a las poblaciones ricas del planeta, todavía protegidas para lo que viene pero ya expuestas a sus primeros efectos. El cóctel de factores que analiza van desde el nihilismo despreocupado y hedonista con el que afrontamos la catástrofe hasta la afectación moralista e impotente de las guerras culturales, desde la estetización del final de nuestro mundo hasta la inercia de una izquierda todavía aferrada a las promesas del progreso. Todo ello sin dejar de elaborar una crítica a la economía política de la crisis, un análisis de los determinantes sociales de esta paradoja e incluso proponiendo algunas vías para superar nuestra persistente impotencia.

AUTOR/A

RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL

Licenciado en Sociología por la UNED y doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Autor del libro El gobierno imposible; trabajo y fronteras en las metrópolis de la abundancia [2003] y coautor de Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (1959-2010) [2010], ambos editados por Traficantes de Sueños, un proyecto de librería asociativa, distribuidora alternativa, editorial militante y espacio de encuentro del que forma parte como coordinador de ediciones. Es también cofundador de la Universidad Nómada.<BR><BR>http://www.rebeldemule.org/foro/biblioteca/tema8354.html<BR><BR>Emmanuel Rodríguez López<BR><BR>participa activamente dentro de la galaxia de los colectivos políticos autónomos del Estado español. Forma parte de la Fundación de los Comunes y del Observatorio Metropolitano de Madrid, espacio en el que ha desarrollado buena parte de su labor de investigación. Junto con Isidro López ha escrito recientemente un estudio monográfico sobre la crisis del modelo de acumulación español: Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano, publicado también por Traficantes de Sueños. Hipótesis Democracia es el resultado de las discusiones mantenidas dentro de estos y otros espacios políticos con el fin de contribuir al momento de apertura que ha generado el 15M.

Cover Image: CUADERNOS DE ESTRATEGIA Nº 1
10,00€
Disponible
Cover Image: CUADERNOS DE ESTRATEGIA Nº 2
12,00€
Disponible
Cover Image: EL EFECTO CLASE MEDIA
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL GOBIERNO IMPOSIBLE
9,50€
Disponible
14,00€
Disponible
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: HIPÓTESIS DEMOCRACIA
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO
15,00€
Disponible
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: POR QUÉ FRACASÓ LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
18,00€
Disponible