ANTROPOLOGÍA AHORA

Imagen de cubierta: ANTROPOLOGÍA AHORA
Precio: 17,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
176
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-987-629-186-6

La antropología nació como una disciplina abocada a comprender a los otros. Al acuñar el concepto de ?etnocentrismo?, reveló y cuestionó, en un gesto fundante, la percepción de la diferencia como exotismo incomprensible e irracional. Los contextos actuales ?caracterizados por los desplazamientos y la hiperconexión?, parecen exigir el replanteo acerca de quiénes son esos otros y quiénes somos, también, nosotros.
Las voces reunidas en este libro dan cuenta de la preocupación de los más eminentes antropólogos de la región sobre cómo abordar hoy la comprensión de la alteridad, en términos teóricos pero también políticos, recogiendo los debates cruciales con los que la antropología refuerza su compromiso de desprenderse de todos los centramientos: de raza, de género, de clase, de época. Así, Antropología ahora propone una lectura crítica del discurso eurocéntrico que moldeó las reflexiones sobre el desarrollo del capitalismo, del empleo monopólico de categorías y de las operaciones epistémicas por las que Occidente se afirma como fuente única de modelos generalizables, del papel históricamente hegemónico de las antropologías metropolitanas y el subordinado de las periféricas, del reconocimiento dispar que han recibido las actividades intelectuales indígenas, por un lado, y las académicas, por el otro.
Los textos reunidos por Grimson, Noel y Merenson constituyen una selección de las conferencias dictadas en la Reunión de Antropología del Mercosur celebrada en Buenos Aires en 2009 y son una contribución concreta a la expansión, más allá de las fronteras nacionales o disciplinarias, de las resonancias de la antropología contemporánea. Son también un registro patente de la mirada antropológica, que nos enseña que la alteridad nos constituye como seres humanos a la vez que desafía inevitablemente nuestra imaginación social.

AUTOR/A

GRIMSON, ALEJANDRO

Es doctor en Antropología por la Universidad de Brasilia. Realizó estudios de comunicación en la Universidad de Buenos Aires, y desde entonces ha investigado procesos migratorios, zonas de frontera, movimientos sociales, culturas políticas, identidades e interculturalidad. Su primer libro, Relatos de la diferencia y la igualdad, ganó el premio FELALACS a la mejor tesis en comunicación de América Latina. Después de publicar La nación en sus límites, Interculturalidad y comunicación y compilaciones como La cultura e las crisis latinoamericanas, obtuvo el Premio Bernardo Houssey otorgado por el Estado argentino. Ha dictado conferencias y cursos en numerosas universidades del país y del extranjero. Actualmente, es investigador del CONICET decano del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Su último libro, Los límites de la cultura, fue publicado por Siglo XXI Editores.<BR><BR>Editorial S. XXI

Imagen de cubierta: ACERO
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS LÍMITES DE LA CULTURA
20,00€
Disponible