ETNOGRAFÍAS CONTEMPORÁNEAS

ANCLAJES, MÉTODOS Y CLAVES PARA EL FUTURO
Imagen de cubierta: ETNOGRAFÍAS CONTEMPORÁNEAS
Precio: 23,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
272
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-7658-994-6

¿Qué es la etnografía? ¿Cuáles son sus bases históricas? ¿Quiénes han sido sus principales impulsores? ¿Cuáles son los límites y el potencial de esta forma de construcción de conocimiento científico? ¿Cuáles son las técnicas que se han asociado a ella a lo largo de los años? ¿Cuáles son los procesos y actores sociales que engloba? ¿Cuáles son los retos metodológicos y las perplejidades que plantean a los etnógrafos los procesos globalizadores, los nuevos flujos de información, la multiplicación de los escenarios de investigación y las nuevas realidades sociales y culturales del siglo XXI? Este texto ofrece un espacio abierto a dicho debate.

AUTOR/A

FERRANDÍZ MARTÍN, FRANCISCO

(PhD en Antropología, Universidad de California en Berkeley, 1996) es Científico Titular del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus campos de interés incluyen los estudios culturales, la religiosidad popular, la antropología visual, la antropología médica, la antropología del cuerpo y la antropología de la violencia, con especial énfasis en investigaciones relacionadas con la memoria y el trauma social. Hasta el momento, sus dos grandes proyectos etnográficos han tenido como objeto el culto espiritista de María Lionza en Venezuela y, desde 2003, las políticas de la memoria en la España contemporánea, a través del análisis de las exhumaciones de fosas comunes de la guerra civil (1936-1939). Ha sido Profesor y/o investigador de las Universidades de Berkeley, Virginia, Central de Venezuela, Utrecht, Autónoma del Estado de Morelos, Deusto y Extremadura. Ha impartido también docencia de postgrado en las Universidades Central de Barcelona, Complutense, Rovira i Virgili y del País Vasco. En la Universidad de Deusto (1999-2006), fue Director de la Cátedra UNESCO para la Formación de Recursos Humanos para América Latina (2001-2002), y Director del Doctorado Migraciones y conflictos en la sociedad global (2002-2006). Actualmente es Coordinador de la red europea EDEN (European Doctorate Enhancement on Peace and Conflict Research), financiada por el programa Erasmus de la Comisión Europea. Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Es autor de Escenarios del cuerpo: Espiritismo y sociedad en Venezuela (2004), y coeditor de The Emotion and the Truth: Studies in Mass Communication and Conflict (2002), Before Emergency: Conflict Prevention and the Media (2003), Violencias y culturas (2003), Jóvenes sin tregua: Culturas y políticas de la violencia (2005), y Multidisciplinary Perspectives on Peace and Conflict Research (2007), entre otros.<BR><BR>http://politicasdelamemoria.org/es/francisco-ferrandiz-martin.html

Cover Image: EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL PASADO BAJO TIERRA
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: JÓVENES SIN TREGUA
19,00€
Disponible