VAN A POR NOSOTROS

Imagen de cubierta: VAN A POR NOSOTROS
Precio: 12,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
254
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2012
Materia: 
ISBN: 
978-84-935654-9-7

Seguir la historia de Accidents Polipoètics significa seguir una parte muy importante del movimiento más o menos subterráneo de poetas que demostraron, en los años noventa y en Barcelona, que había otra manera de hacer poesía, cuyo espacio natural era más bien la calle (o los bares como las segundas residencias urbanas), ante un público (a veces tumultuoso), y pensando en comunicar a través de la oralidad.

Desde el primer recital conjunto de Xavier Theros y Rafael Metlikovez han pasado 20 años. Veinte años de lecturas poéticas y de conferencias escénicas en festivales, universidades y teatros, nacionales e internacionales. Van a por nosotros reúne todos los textos de estos veinte años, de poesía austera, que solo precisa de la presencia del poeta y unos pocos recursos objetuales. Poesía de la cotidianidad, inspirada en el bullicio de la ciudad. Poesía anti-­romántica y jovial, que experimenta con los juegos de voces y con las imágenes, pero también con el significado de aquello que dice; que huye de la obviedad y piensa que la única cosa que no se puede permitir un creador es aburrir.

De ellos, Joan Brossa dijo: ?Hacen poesía de Fiesta Mayor? y Joan Perucho ?Se ha de ser muy valiente para hacer lo que hacen?.

Límpiate los dientes, lávate los pies, cósete el jersey, píntate las uñas, cámbiate las pilas, cómete los mocos, bébete la espuma, cásate con ella, cásate con ella, cásate con ella.
Toma precauciones, piensa en tu futuro. Van a por nosotros.
Las hordas internacionales de madres y delegados y funcionarios
y chinchillas y hurones moralistas
que desean llevarte cogidito de la mano a tu jubilación.
Bébete el jarabe, cómprate un buen coche, deja de fumar, no juegues a eso, cambia de trabajo, mejora tu imagen, vete a por las gambas, cósete la manga, rézale a la imagen.
Van a por nosotros con sus pies de rey y sus escuadras y sus cartabones y sus reglas y sus compases y sus trajes de domingo.
Péinate los pelos, limpia tus zapatos, huele a gasolina, dí que sí a tu jefe, mira las noticias, no duermas la siesta, deja esa sonrisa, siéntete culpable, acábate la sopa, acábate la sopa, acábate la sopa. Hazte responsable. Van a por nosotros.
Se acabó la juventud. Basta de holgazanear. Hay que concienciarse. Viva el complejo de Edipo. Yo tengo la culpa. Paga tus facturas, traje con chaleco, duerme con pijama, santifica el lunes, funda una familia, por qué no adelgazas. Vaya facha traes, lávate las manos, píntate los labios, por qué dices eso, todo está ya escrito. Van a por nosotros.
Y Edison y Washington y Einstein
y Freud y Hitler y Copérnico y Von Braun y Don Santiago Ramón y Cajal VAN A POR NOSOTROS.
Cada año más cerca, cada día más claro, cada sorbo más dulce, cada recuerdo más lejos.
VAN A POR NOSOTROS VAN A POR NOSOTROS VAN A POR NOSOTROS VAN A POR NOSOTROS A POR NOSOTROS TODOS.

AUTOR/A

ACCIDENTS POLIPOÈTICS

Accidents Polipoètics es un grupo de Polipoesía formado por Rafael Metlikovez (Canovelles, 1964) y Xavier Theros (Barcelona, 1963) que combina poesía, performance y humor.<BR>Fundado en 1991, su primera actuación fue en Granollers. Desde entonces, han publicado tres libros, un CD y diversas colaboraciones discográficas con gente como Radio Futura, Alius, Oriol Perucho, Pascal Comelade, Frank T, Alfonso Vilallonga, Big Toxic, Joan Saura, Orquesta del Caos, Jaume Sisa o Antón Reixa.<BR><BR>Considerados como uno de los exponentes de la poesía contemporánea europea, sus textos han sido traducidos al catalán, inglés, alemán, italiano, portugués y griego. De su obra poética destacan los espectáculos de poesía "Polipoesía Urbana de Pueblo" (1991) Y "Más triste es robar" (1997), por los que ganaron un Aplauso en el premio Sebastià Guasch de 1997, concedido en la Fundació Miró por su aportación a las artes para-teatrales. Más tarde ganarían el Slam Poetry de Roma, el año 2007.<BR><BR>Han sido dos veces invitados al festival Poliphonix, fundado por los poetas Allen Ginsberg y Jean Jacques Lebel (una vez en el CCCB de Barcelona y otra en el centro Georges Pompidou de París). Asimismo han sido invitados a los festivales de poesía de Berlín, Monfalcone (Italia), Faladura de Porto (Portugal), Bucaramanga (colombia), Romapoesia (Italia) o Casa del Lago de México DF.<BR><BR>Compartiendo escenario con gente como Joan Brossa (que los definió como "poesía de Fiesta Mayor"), Joan Perucho (que escribió de ellos: "Hay que tener mucho valor para hacer lo que hacen"), Enric Casasses, Jesús Lizano, Josep Palau i Fabre o Carlos Santos. O con los poetas Lessego Rampolokeng, Lyndon Kwesi Johnson, John Giorno, Julien Blaine, Lello Voce, Bernard Heisieck, Jean Jacques Lebel o los lisboetas Copo. También han sido incluidos en la prestigiosa web alemana Lyrikline, dedicada a la poesía contemporánea de todo el mundo. Últimamente presentaron los primeros textos en catalán de su carrera, dentro de la Semana de Poesía de Barcelona (2007). Su último espectaculo de poesía -Ontología General- fue estrenado en noviembre de 2011 en l'Espai Brossa de Barcelona, y conmemorava su 20 aniversario (1991-2011).<BR><BR>Wikipedia

Imagen de cubierta: BABY BUM
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TODOS TENEMOS LA RAZÓN
12,00€
Agotado