KOKORO

Imagen de cubierta: KOKORO
Precio: 5,95€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
336
Dimensiones: 213 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-9006-105-3
Traductor/a: 
RUBIO LOPEZ DE LA LLAVE, CARLOS

Kokoro, la obra maestra de Soseki, es la recreación penetrante y desgarradora de la complejidad moral
existente en las relaciones humanas donde hay tanto que queda sin decirse, incluso en los ámbitos más íntimos. En este
sentido, los silencios de la obra, más elocuentes que las palabras, y las alusiones indirectas, sirven de puente al
corazón de las cosas y de las personas. Un corazón observado tanto desde la especial perspectiva de la cultura japonesa,
como desde la condición humana en general. Kokoro, que quiere decir precisamente 'corazón', es una lectura sobre el
amor y la vida que se hace inolvidable por su sobria, poética intensidad.

AUTOR/A

SOSEKI, NATSUME

Natsume Soseki, seudónimo literario de Natsume Kinnosuke, nació en 1867 cerca de Edo (la actual Tokio). Descendiente de una familia de samuráis venida a menos, fue el menor de seis hermanos.<BR><BR>Cuando tenía dos años, sus padres lo entregaron en adopción a uno de sus sirvientes y a su mujer, con quienes viviría hasta los nueve años. En 1884, instado por su familia, se matriculó en la Universidad Imperial de Tokio para cursar Arquitectura, aunque acaba estudiando Lengua Inglesa. En 1886 traba amistad con el poeta Masaoka Shiki, que le inicia en el arte de la composición de haikus. Será entonces cuando adopte el nom de plume de Soseki (que en chino significa «terco»). Tras graduarse en 1893, Soseki empieza a trabajar como profesor en la Escuela Normal de Tokio, pero pronto, en 1895, es destinado a la lejana Escuela Secundaria de Matsuyama, en la isla de Shikoku. Parte de sus experiencias en esta remota escuela rural serán recogidas en su novela Botchan, que publicará en 1906. Apenas un año después de haber llegado a Matsuyama, dimite de su puesto y comienza a enseñar en un instituto de la ciudad de Kumamoto, en donde conocerá a su mujer. En 1900 se le concede a Soseki una exigua beca del gobierno japonés y se le envía a Inglaterra. En este país pasará los años más tristes de su vida, leyendo libros sin parar, deambulando por las calles y pasando miserias sin cuento. Parte de sus sombrías reflexiones sobre la vida inglesa serán publicadas años después en el diario japonés Asahi. Regresa a Japón en 1902, con un contrato de cuatro años para enseñar en la Universidad Imperial de Tokio, donde sucederá al escritor norteamericano Lafcadio Hearn como profesor de Literatura Inglesa. La carrera literaria de Soseki se abre propiamente en 1903, cuando comienza a publicar haikus y pequeñas piezas literarias en revistas como Hototogisu. Pero la fama le llegará con la publicación en 1905 de Wagahai wa neko de aru (Soy un gato). Ese mismo año publica Rondon to (La torre de Londres), y en 1906 aparecerá Botchan, que le catapulta al éxito y que se convierte automáticamente en un best-seller y en una de las novelas más leídas por los japoneses durante décadas. Soseki escribió catorce novelas a lo largo de su vida, culminando en Kokoro, su obra maestra. Natsume Soseki murió en Tokio en 1916 a los 49 años de edad a causa de una úlcera de estómago. En 1984, y en homenaje a su fama y trascendencia, el gobierno japonés decidió poner su efigie en los billetes de mil yenes.<BR>

Cover Image: BOTCHAN
13,95€
Disponible
Imagen de cubierta: EL CAMINANTE
24,00€
Agotado
Cover Image: EL CAMINANTE
15,95€
Disponible
Imagen de cubierta: EL GORRION DE JAVA
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: KOKORO
22,95€
Disponible
Cover Image: LOS SUEÑOS DE DIEZ NOCHES
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MÁS ALLÁ DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
23,95€
No Disponible
Cover Image: MEMORIA Y HAIKU
21,50€
Disponible
Imagen de cubierta: MI INDIVIDUALISMO
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SANSHIRO
23,95€
Descatalogado
Imagen de cubierta: SOY UN GATO
29,95€
Disponible