¿Por qué Malvinas? invita a repensar uno de los episodios más controvertidos del proceso político argentino: el conflicto bélico con Gran Bretaña por las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, acaecido entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Desde finales del siglo XIX y a lo largo del XX, ?Malvinas? se fue convirtiendo en un símbolo que articuló diversos sentidos, a menudo opuestos, de la argentinidad, cuya capacidad de convocatoria se reveló en 1982.
Lejos de intentar un veredicto, Rosana Guber se pregunta por qué y cómo el reclamo territorial sobre Malvinas desembocó en una guerra internacional y qué hicieron los argentinos con las islas, la reivindicación y la guerra después de la derrota. Para responder a estas cuestiones se sumerge en las paradojas que el episodio suscitó, y aún suscita, tal como fueron experimentadas por sus propios actores, y analiza el uso particular que los argentinos hicieron de las categorías de nación, historia y memoria.
A treinta años del único conflicto bélico argentino en el siglo XX, este ensayo plantea nuevos interrogantes en torno a las viejas y no tan viejas certezas sobre Malvinas, con una provocadora mirada sobre el sentido que cobró el pasado en los distintos presentes en que se lo ha invocado.
¿POR QUÉ MALVINAS?
DE LA CAUSA NACIONAL A LA GUERRA ABSURDA
Precio: 9,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
187
Dimensiones: 105 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2014
Materia:
ISBN:
978-950-557-911-2
AUTOR/A
GUBER, ROSANA
Es Ph. en Antropología social, investigadora IDES-CONICET, directora del Centro de Antropología Social del IDES / IDAES - Universidad Nacional de San Martín y profesora de métodos etnográficos en posgrados de la Argentina y América Latina. Es autora del manual de trabajo de campo El salvaje metropolitano, y compiladora, junto con Sergio Visacovsky, de Historia y estilos de trabajo de campo en Argentina. Sus temas de investigación son los métodos etnográficos, la historia antropológica de la antropología en la Argentina, y las memorias argentinas sobre el conflicto de 1982 con Gran Bretaña por las Islas Malvinas.