FÁBULAS DE ESOPO

FÁBULAS COMPLETAS
Imagen de cubierta: FÁBULAS DE ESOPO
Precio: 20,90€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
288
Dimensiones: 217 cm × 147 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
ISBN: 
978-84-397-2775-0
Traductor/a: 
SABATE FONT, JULIA

Los mejores libros jamás escritos


Las fábulas completas de Esopo en una traducción contemporánea

El nombre de Esopo se utiliza para abarcar una larga tradición de fábulas que configuran de algún modo el origen del imaginario moral de la cultura europea. El presente volumen recoge todas las fábulas de tradición esópica que, aunque variada procedencia, fueron concebidas en griego. Protagonizados generalmente por animales, estos pequeños y memorables cuentos -que Sócrates se sabía de memoria- nos muestran, hoy como ayer, las tensiones, las miserias, el esplendor, la felicidad y el miedo del alma humana. De ello son buenos ejemplos las célebres fábulas de la liebre y la tortuga, la zorra y las uvas o el pastorcillo mentiroso, pequeños relatos de origen popular de los cuales se extrae siempre una moraleja.

La reciente y brillante traducción de Júlia Sabaté y la introducción de Robert Temple ayudan a iluminar la vieja sabiduría que sigue respirándose en las páginas de algunos de los cuentos más célebres de la historia de la literatura.

«También entre los hombres hay ignorantes que, con la esperanza de obtener cosas mejores, dejan escapar las que tienen en sus manos.»

AUTOR/A

ESOPO

El personaje de Esopo ha quedado de tal manera envuelto en leyenda que es difícil separar en su biografía lo que pertenece a su vida real y lo que es producto de la ficción. Parece que vivió en el siglo VI antes de Cristo y que era natural de Frigia, en Asia Menor, o de Tracia, al norte de Grecia. Fue esclavo, pero consiguió que su amo lo liberase, y tuvo una vida llena de peripecias. Sobre esos pocos datos se fue forjando desde muy pronto una biografía popular y anónima que conoció sucesivas versiones hasta el final de la Edad Media. Según estas, sirvió como esclavo para el filósofo Janto, con quien desarrolló la agudeza que después le haría famoso. Una vez libre, actuó como consejero de reyes en Asia Menor y en Babilonia. Su reputación se extendió por toda Grecia, Oriente Próximo y Egipto. Finalmente, enviado por el rey Creso de Lidia, llegó a la ciudad griega de Delfos, donde murió víctima de una conspiración.

Imagen de cubierta: FÁBULAS
12,95€
Disponible