ERÓTICA DEL DUELO EN TIEMPOS DE LA MUERTE SECA

Imagen de cubierta: ERÓTICA DEL DUELO EN TIEMPOS DE LA MUERTE SECA
Precio: 35,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
432
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-987-1228-23-2

Que el duelo sea llevado a su estatuto de acto. Después de 'Duelo y melancolía' de Freud, el psiconálisis tiende a reducir el duelo a un trabajo; pero hay un abismo entre trabajo y subjetivación de una pérdida. El acto es capaz de efectuar en el sujeto una pérdida sin compensación alguna, una pérdida a secas. Después de la Primera Guerra mundial, la muerte no espera menos. Ya no vociferamos juntos contra ella; ya no da lugar al encuentro sublime y romántico de los amantes transfigurados por ella. Pero resulta que, dentro de la ausencia de ritos fúnebres, su actual salvajismo tiene como contrapartida que la muerte empuje el duelo al acto. A muerte seca, pérdida a secas. No fue una sorpresa menor que advirtiera que en verdad había una versión del duelo en Lacan, hasta entonces insospechada. Por cierto que lo contrario hubiera sido asombroso si se piensa que Lacan, al proponer su ternario simbólico-imaginario-real como paradigma para el psicoanálisis freudiano, debía reconsiderar a partir de allí el conjunto de los problemas clínicos planteados en el campo freudiano. En tal sentido, podrá leerse cómo esa versión del duelo reside en la interpretación lacaniana de Hamlet. Jean Allouch

AUTOR/A

ALLOUCH, JEAN

Practica el psicoanálisis. Fue miembro de la École freudienne de Paris, hasta su disolución. Dirigió durante cuatro años la revista Littoral, y desde 1985 hasta 1989 la École lacanienne de psychanalyse, a la cual pertenece. Todos los años dicta seminarios en París y en diferentes ciudades del mundo.

Obra publicada: En estos tiempos (1992), Letra por letra. Traducir, transcribir, transliterar (1993), Freud, y después Lacan (1994), El doble crimen de las hermanas Papin (1995), La etificación del psicoanálisis. Calamidad (1997), El psicoanálisis, una erotología de pasaje (1998), –Hola... ¿Lacan? –Claro que no (1998), El sexo de la verdad. Erotología analítica II (1999), Faltar a la cita. “Kant con Sade” de J. Lacan. Erotología analítica III (2003), La sombra de tu perro. Discurso psicoanalítico. Discurso lesbiano (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2004), Erótica del duelo en el tiempo de la muerte seca (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2006), El psicoanálisis, ¿es un ejercicio espiritual? (El cuenco de plata / Ediciones Literales, 2007), Marguerite, la Aimée de Lacan (El cuenco de plata / Ediciones Literales, 2008), El sexo del amo. El erotismo desde Lacan (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2009), Contra la eternidad. Ogawa, Mallarmé, Lacan (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2009), El amor Lacan (El cuenco de plata /Ediciones Literales, 2011).

Imagen de cubierta: CONTRA LA ETERNIDAD
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA SOMBRA DE TU PERRO
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: PRISIONEROS DEL GRAN OTRO
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: UNA MUJER SIN MÁS ALLÁ
23,00€
Disponible