VIDAS CORTAS, PERO LLENAS

OCHENTA ANIVERSARIO DE LA F.I.J.L.
Imagen de cubierta: VIDAS CORTAS, PERO LLENAS
Precio: 7,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
128
Dimensiones: 210 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-84-616-2256-6

El nacimiento de la FUL -Federación Ibérica de Juventudes Libertarias-, cuyo Congreso constitutivo tuvo lugar en el local de los Sindicatos de la CNT de Madrid, a partir de día 18 de agosto de 1932, nos incita a recordar esta efeméride, evocando tres figuras representativas de ese anarquismo juvenil que compartió horas de revolución y penalidades de exilio.

AUTOR/A

ALAIZ, FELIPE

Felipe Alaiz de Pablo (Belver de Cinca, 1887París, Francia, 1959) fue un escritor y periodista anarquista español.

Estudió en Lérida, Huesca y Zaragoza y los superiores en Aragón donde se inició en las letras y dirigió durante dos años La Revista de Aragón (Zaragoza, 1914). Felipe Alaiz se dedicó al periodismo militante desde muy joven y para toda la vida. Alaiz fue profesor de literatura en el Liceo Escolar de Lérida, centro pedagógico de vanguardia fundado por Federico Godàs y Legido. En este centro de enseñanza coincidió con otros jóvenes maestros como Joaquín Maurín y Víctor Colomer.

Invitado por José Ortega y Gasset, colaboró en El Sol de Madrid. Allí circuló por la bohemia literaria y acompañará a Pío Baroja y Eugenio D’ors. Hay ciertas dudas sobre cuando tomó contacto con el mundo libertario pero quizá se produjo en Tarragona; poco después inició una etapa en Barcelona donde co-dirigió Revista Nueva y escribió en la cárcel el libro Quinet.

En la época del pistolerismo realiza múltiples trabajos de traducciones editoriales.

Ya durante la Segunda República colaboró en La Revista Blanca y traducciones en esta publicación de la obra del famoso historiador del anarquismo internacional Max Nettlau.

Su auténtica vocación fue el periodismo y en concreto la crítica, paradigmático de esto es el que considerara la anarquía como una actitud en cualquier régimen; consideraba que el oficio periodístico era suficiente para llenar una vida activa y colmarla, de ahí su ausencia de obra estrictamente literaria.

Se le podía considerar un hombre llano, campechano, a pesar de su gran cultura y talento literario, detestaba los círculos distinguidos, la etiqueta y la pedantería, que pudo brillar con fuerza en la intelectualidad española pero decidió permanecer al lado de los humildes.

Fue colaborador, cuando no director, de las más importantes publicaciones, y sufrió por sus artículos innumerables multas, encarcelamientos y persecuciones hasta su exilio en Francia, en donde vive sus últimos veinte años y muere en París en 1959.

Wikipedia

Imagen de cubierta: ARTE ACCESIBLE / VIDA Y MUERTE DE RAMÓN ACÍN
6,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL ARTE DE ESCRIBIR SIN ARTE
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: HACIA UNA FEDERACION DE AUTONOMÍAS IBÉRICAS
30,00€
Disponible
Cover Image: QUINET
15,60€
Disponible

GARCÍA, VÍCTOR

Javier Serrano Palacio (Bilbao, 1972) es periodista y escritor. Lleva metido en el atletismo casi toda la vida, le viene de familia: es corredor popular, entrenador y autor de múltiples artículos en revistas especializadas, fundamentalmente en Runners, así como del blog «¡A por ellos!» enMarca.com.El manual del buen corredor es su séptimo libro y el segundo dedicado al mundo del corredor tras el conocido 42 reflexiones y 195 metros. Otras obras suyas son:Papá, el niño también es tuyo, Cosas de dos, Historia de España contada por estudiantes y Voy a pasar lista por orden cronológico. Víctor García (Rivas, Madrid, 1985) es licenciado en Ciencias del Deporte, máster en Coaching Deportivo y entrenador nacional de atletismo. Ha sido olímpico en Londres 2012, medallista de bronce en los Europeos de Helsinki 2012 en los 3.000 obstáculos y campeón de España en varias categorías, incluida la absoluta. Éste es su primer libro

Imagen de cubierta: LA SABIDURÍA ORIENTAL
5,00€
Descatalogado
Imagen de cubierta: MUSEIHUSHUGI
7,50€
Disponible