Cuando un sonido se inmola; la amnesia entra en combustión, la nada se muestra protegida por paredes y muros, encontramos entre caries un fonema, y cuando un artículo vive y deambula sin cartílagos, las palabras se exhiben vaciadas de carne, y la noche satura de negro al pensamiento, cuando ello ocurre, es que hemos entrado a recorrer y deambular por el Tópo de David Trashumante. En él, las imágenes estallan en múltiples páginas, y nosotros con ellas. Ello hace que tengamos que ponernos de pie de nuevo, una y otra vez, para continuar el recorrido. Un recorrido que no es rectilíneo, sino que se mueve en todas direcciones y está plagado de cruces en los que no hay indicación alguna. El poema que encontramos en el Tópo es un cantar de gesta que a veces nos conduce hacia adelante, en otras nos desvía a derecha o izquierda, y a veces incluso nos invita a volver hacia atrás para volver a ver, con otros ojos, lo que creíamos haber visto con claridad. Así lo observo: como un recorrido plural y entrecortado; como si las palabras necesitaran vaciarse a cada paso, para volverse a llenar de nuevo. Se trata aquí de cortes irregulares, más cercanos a la experiencia de vida; y es que en ésta, si la regularidad se combina con la irregularidad, ésta última es la que predomina, a fin de impulsarnos al movimiento. Así ocurre con las imágenes del Tópo: que se mueven, y lo hacen en dirección a lo desconocido; a ese desconocido que, sin duda, constituye la esencia de toda poesía.
TÓPO
AUTOR/A
TRASHUMANTE, DAVID
(Logroño, 1978)
Heterónimo de David Moreno Hernández. Es persona, poeta, performer, creativo freelance y agitador cultural. Vive en Valencia.
Ha publicado: Parole, parole y otras palabras (Ed. Trashumantes, 2006), El Amor de los Peces (Unaria Ediciones, 2014), Tacto de Texto (Ed. del 4 de Agosto, 2014) y A VIVA MUERTE (Tenerife, 2015).
Actualmente desarrolla diversos proyectos de poesía:
· Desde la lateralidad del libro:
Forma parte, junto a los poetas Eddie (J . Bermúdez)
y Pedro Verdejo, del grupo polipoético POETIKS. www.poetiks.blogspot.com
Coordina las JA!MUSEU: les jams de poesía del café Museu y los SLAM POETRY VLC del Kaf Café. www.slamvlc.wordpress.es
Forma parte del staff del Festival de Poesía Escénica de Valencia VOCIFERIO www.vociferio.com y del Festival INTRAMURS www.intramurs.org
Con el artista plástico Nicolás de Maya y la comisaria Marisol Salanova desarrolla el proyecto intradisciplinar War in progress.
Y, desde el libro.
Dirige la colección de poesía "Gafas de ver" para la editorial El Búho de Minerva.