En "La oscura memoria de las armas" , la más reciente entrega de la serie, Heredia debe descubrir a los asesinos de Germán Reyes, un sobreviviente del centro de torturas de Villa Grimaldi que, ya en democracia, es ejecutado por una suerte de comando en las puertas de su trabajo. El detective se entromete así en una red de ex militares que lograron, como muchos, eximirse de los juicios reparatorios. Con todo, el universo herediano se mantiene estable: está su eterno amigo el policía Bernales, el quiosquero Anselmo, la amada Griseta, el irónico gato Simenon, la calle Aillavilú, La Piojera y, desde luego, el Escriba, el escritor a quien relata sus andanzas para que éste las convierta en literatura.
"La oscura memoria de las armas" es quizás el mejor de los libros en que Heredia oficia de protagonista; aquí revela la madurez de una escritura y de un proyecto literario que se convierte en un enorme mazazo a nuestra mala conciencia.
LA OSCURA MEMORIA DE LAS ARMAS
AUTOR/A
DÍAZ ETÉROVIC, RAMÓN
Nacido en Punta Arenas, en 1956, ha publicado una treintena de novelas: La ciudad está triste, Solo en la oscuridad, Nadie sabe más que los muertos, Nunca enamores a un forastero, Ángeles y solitarios, Correr tras el viento, Los siete hijos de Simenon, El ojo del alma, El hombre que pregunta, El color de la piel, A la sombra del dinero, El segundo deseo, La oscura memoria de las armas, Correr contra el viento y, en el año 2010, La muerte juega a ganador. Es autor de la novela infantil R y M investigadores. El año 2009 publicó la antología del cuento policial en Chile: Letras rojas. Ha obtenido el Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (1995); el Premio Municipal de Santiago, género novela, los años 1996, 2002 y 2007; el Premio Altazor 2009; el Premio Anna Seghers de la Academia de Arte de Alemania (1987); y el Premio Las Dos Orillas, del Salón del Libro Iberoamericano de Gijón (2000). El año 2005, el Gobierno de la República de Croacia lo condecoró con la Orden de Danica Croata Marko Marulic. Sus novelas han sido publicadas en Portugal, España, Grecia, Francia, Holanda, Alemania, Croacia, Argentina e Italia.