[...] Es un juego. Un juego que se juega en las calles de Nueva York desde que existe memoria. Se llama Ringolevio y sus reglas son muy simples. Hay dos bandos, cada uno con el mismo número de jugadores. No hay límite de tiempo, no hay descansos ni suplentes, y no se permiten las armas. Hay dos cárceles. Y un solo objetivo.
Cada bando trata de capturar y encarcelar a todos los integrantes del equipo contrario, al mismo tiempo que mantiene en libertad a los suyos. Cuando todos los miembros de un bando son capturados, el otro equipo gana. [...]
Durante buena parte de los años sesenta, el nombre de Emmett Grogan circuló por la contracultura de Estados Unidos sin que nadie se atreviera a confirmar o a desmentir su existencia. Ringolevio es el relato biográfico, verídico o acaso soñado, de la persona real que se encontraba detrás aquel personaje mítico.
Aunque este maravilloso libro puede leerse como una crónica despiadada de los años hippies de Haight-Ashbury, por encima de todo es el testimonio de la lucha del autor contra sí mismo, lo que convierte al libro en una narración dura, a veces difícil de aceptar pero siempre salvajemente divertida. No en vano, Ringolevio fue prohibido por la censura franquista, y cuando apareció en México en 1974, lo hizo con diversos cortes. La edición que presentamos es por tanto la primera íntegra en castellano.
RINGOLEVIO
AUTOR/A
GROGAN, EMMETT
Emmett Grogan (1942-1978) se crio en las calles de Nueva York, en la escuela de las pandillas, la delincuencia y la heroína. Consiguió una beca para un exclusivo colegio privado de Manhattan. Gracias a eso se convirtió en un sofisticado ladrón de joyas en Park Avenue. Perseguido por la mafia escapó a Francia, después a Italia, luego a Irlanda, donde se involucró con el ira, y de allí se marchó a pasar una temporada en Londres.
Esta vida errante cambiaría definitivamente cuando en 1965 se mudó a San Francisco y se convirtió en «líder» del grupo conocido como los Diggers, un motor comunitario dedicado al teatro callejero, la acción directa y la distribución de comida gratuita —entre otras muchas actividades—. Los Diggers fueron una de las fuerzas motrices del legendario «Verano del Amor».
Posteriormente volvió a Nueva York. Allí se estableció como novelista y letrista de grupos como The Band. El 6 de abril de 1978, cuando tan solo tenía 35 años, su cuerpo fue encontrado en un vagón del metro de Nueva York. La causa oficial de su muerte fue un ataque al corazón. Poco después Bob Dylan le dedicó su álbum Street Legal.