Una visión de la salud que va más allá de la "ausencia de enfermedad" y presta atención a todo aquello que influye en el bienestar de las personas.
¿De qué depende tener buena o mala salud? A priori podría pensarse que depende fundamentalmente de la herencia genética o biológica, pero las diferencias biológicas solo explican en un 30% por qué unas personas se enferman y otras no. Las investigaciones demuestran que influyen una multitud de factores de índole social, cultural, política, sanitaria y económica. De modo que ser hombre o mujer, nacer en un determinado barrio o país o desempeñar determinado trabajo, por ejemplo, tienen un impacto decisivo.
LA SALUD INTEGRAL
AUTOR/A
BLASCO HERNANDEZ,TERESA
Doctora en Sociología y diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid. Tras dedicarse a la asistencia sanitaria, formó parte de los equipos directivos de diferentes hospitales y centros de salud de Madrid y desde el año 2002 trabaja en el Centro Nacional de Medicina Tropical del Instituto de Salud Carlos III. Su principal línea de investigación son los determinantes sociales de la salud en poblaciones desfavorecidas en España y en países de baja renta, así como el estudio de las enfermedades tropicales desatendidas. Estos temas se abordan en libros y artículos científicos en revistas internacionales. Ha colaborado y liderado proyectos de investigación en España, América Latina y África.
RODRÍGUEZ REINADO, CARMEN
Doctora en Sociología, docente en el departamento de Sociología y Salud Pública e investigadora en el Centro de Estudios Sociales e Intervención Social de la Universidad de Huelva. Ha trabajado en diversos organismos públicos como consultora, como el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Innovación y Ciencia, el Centro de Estudios Sociosanitarios, así como la Escuela Andaluza de Salud Pública. Su carrera profesional se ha centrado en el ámbito de la Sociología de la Salud y Desigualdades Sociales. Como investigadora, ha participado en proyectos I+D y ha publicado diversos artículos científicos.