A medio camino entre el ensayo y la novela distópica, o lo primero disfrazado de lo segundo, "Eumeswil" (1977) es la gran obra de madurez de Ernst Jünger, quien aborda aquí la relación entre el hombre libre y el poder político, nos presenta a una figura perfeccionada del emboscado 'el anarca, contrapartida positiva del anarquista' y, al mismo tiempo, intenta atisbar las formas de tiranía, demagogia y libertad que asoman en nuestro horizonte.
AUTOR/A
JÜNGER, ERNST
ERNST JÜNGER Ernst Jünger (Heidelberg, 1895 - Wilflingen, 1998) abandonó los estudios y la casa paterna a los diecisiete años y se alistó en la legión extranjera francesa. De regreso en Alemania, participó en la Primera Guerra Mundial como oficial de un grupo de voluntarios y fue herido siete veces. En el período de entreguerras, adquirió fama de escritor con Tormentas de acero (1920), Fuego y sangre (1925), El corazón aventurero (1929), El trabajador (1932), Hojas y piedras (1934) y Juegos africanos (1936). En la novela alegórica Sobre los acantilados de mármol (1932) expresó su actitud crítica ante el nazismo. En su obra de posguerra, de la que destacan los diversos volúmenes del Diario y las novelas Heliópolis (1981) y Un encuentro peligroso (1985), Jünger ha mostrado su posición lúcidamente desencantada ante la fanatización y la crueldad de la era contemporánea.