EL LUGAR INALCANZABLE

Imagen de cubierta: EL LUGAR INALCANZABLE
Precio: 18,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
312
Dimensiones: 238 cm × 151 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
ISBN: 
978-84-204-3810-8

Una novela hermosamente trágica en torno al amor, el odio y la traición. Por la ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, incluida en la lista Bogotá39 y finalista del Premio Herralde. En la mañana del primer día del año 1992, un hombre aparece muerto en el baño de una hostería en Villa Carlos Paz, Argentina. Todos los huéspedes, aún somnolientos después de los festejos de la noche anterior, deberán esperar pacientemente para prestar testimonio ante las autoridades. A partir de una conversación entre dos personajes que aguardan su turno para declarar, se despliega el verdadero corazón de esta novela: la peripecia de Jacinto Arnau. Desde una infancia humilde en Montevideo, hasta sus años de juventud al servicio de Susana Soca en un París invadido por los nazis, esta es la historia de un hombre que conoció los límites mismos de las pasiones humanas, allí donde el amor y el odio más visceral se encuentran y se confunden. Con un admirable dominio de recursos narrativos, Claudia Amengual construye una novela lúcida, inteligente y atrapante. El lugar inalcanzable es una historia cuyas resonancias permanecen en el lector mucho más allá de las fronteras de la lectura.

AUTOR/A

AMENGUAL, CLAUDIA

(Montevideo, 1969) es escritora, traductora pública y licenciada en
Letras. En 2004 recibió una beca de la Fundación Carolina para estudiar
Edición en Santander y en Madrid. Ha publicado las novelas La rosa de
Jericó (2000), El vendedor de escobas (2002), Desde las cenizas (2005),
Más que una sombra (2007) y Falsas ventanas (2011), la biografía Rara
Avis. Vida y obra de Susana Soca (2012) y la antología personal El rap
de la morgue y otros cuentos (2013), esta última en Estados Unidos.
Algunos de sus cuentos han sido premiados y traducidos e integran
antologías en Uruguay y en el exterior. En 2006, la Universidad de
Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de la misma ciudad le
otorgaron el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por Desde las cenizas. Un
año después, fue elegida entre los escritores jóvenes más destacados de
América Latina para integrar el grupo Bogotá39. Ha colaborado con
diferentes publicaciones internacionales y desde 2007 escribe la columna
"Nobleza obliga" para la revista galería del semanario Búsqueda. En
2014, Cartagena quedó entre las obras finalistas del Premio Herralde.

Imagen de cubierta: CARTAGENA (MAPA DE LAS LENGUAS)
18,90€
Disponible