La ciencia ficcion se sustenta en la anticipacion cientifica y en la suposicion de un mundo sometido a leyes fisicas inmutables. En este pequeño ensayo, una trepidante reflexion sobre lo real, la imaginacion y nuestra firme creencia en la inmutabilidad del mundo, Quentin Meillassoux acuña con rigor argumental el termino de mundos sin ciencia y abre nuevos espacion tanto a la metafisica, yendo al fondo del problema de la la induccion planteado por D. Hume, como a la literatura, diferenciando un nuevo genero de ficcion.
METAFÍSICA Y FICCIÓN DE LOS MUNDOS SIN CIENCIA
AUTOR/A
MEILLASSOUX, QUENTIN
Filósofo nacido en París en 1967. Se doctoró en 1997 bajo la dirección de Bernard Bourgeois con la tesis L'Inexistence divine. Essai sur le dieu virtuel. Junto a su maestro, el filósofo Alain Badiou, participó de la creación del Centro Internacional de Estudios de la Filosofía Francesa Contemporánea (CIEPFC).<BR>Su primer libro, Después de la finitud, que publicó con solo cuarenta años, reconfiguró las discusiones en el seno de la escena de la filosofía contemporánea, y lo convirtió en un referente ineludible de la corriente filosófica llamada realismo especulativo, en torno a la cual orbitan las obras de Grahan Harman, Iain Hamilton Grant y Ray Brassier. Después de la finitud fue traducido al inglés (Bloomsbury), al italiano (Feltrinelli), al alemán (Diaphanes), entre otras lenguas, y esta es su primera traducción al español. Meillassoux también es autor de Le nombre et la sirène, una lectura crítica del famoso poema de Mallarmé Un golpe de dados jamás abolirá el azar, publicado en 2011.